Seguramente más de una vez pensaste en entrenar solo y te rendiste al primer mes de comenzar. Y otras veces entrenaste con un amigo/a y te fallo. Por esta razón muchos buscan un profesional que los acompañe y también obtener resultados óptimos.
Si estas pensando en comenzar a entrenar y buscas un personal trainer, te dejare algunos consejos para tener como guía y conseguir un buen profesional.
Vamos a ver las características de nuestro próximo entrenador:
Zona de trabajo
Debemos tener en cuenta que nuestro entrenador estará viajando para encontrarse con cada cliente y este no debe tener un trayecto largo para encontrase con nosotros, ni tampoco el cliente anterior debe terminar justo a la hora que nosotros empezamos. Muchas veces nuestro entrenador se dedica a estar en una zona específica y los clientes se acercan, esto dependerá de tu tiempo y movilidad para acercarte.
Si es mujer variara la elección de nuestro entrenador, por lo general muchas mujeres se sienten incomodas por la presencia de un hombre. Por lo cual deberían tener en cuenta buscar una mujer para entrenar.
Entrevista
Realizar todas las preguntas al momento de encontrarse con el entrenador. El vocabulario del entrenador deberá ser específico de su materia. Debemos de ver que llevara un registro de nuestro entrenamiento para no dejar al azar los resultados.
Estudios
Será importante saber que podrá pedir donde estudio y especialidad del entrenador. Muchas veces hay personas que entrenan a otras solo por experiencia en gimnasios, haber entrenado y aplicar este conocimiento en clientes.
Acuerdos
La mayoría que empieza a entrenar no lo toma en serio y muchas veces pide a su entrenador no entrenar, o se revela y no quiere hacer algunos ejercicios.
El buen entrenador se mantendrá firme y buscara como hacer que usted realice los ejercicios planificados, ya que si usted no los hace su trabajo estará perdiendo efecto.
Evaluación
Un buen profesional buscara evaluar su estado físico para luego poder armar un programa específico para entrenarlo. La evaluación es muy importante para no cometer errores al entrenar.
Si deseas leer más artículos parecidos a consejos para elegir a tu entrenador personal te recomendamos que entres en nuestra categoría de Aeróbicos o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.