Conseguir una definición muscular buena puede ser algo peligroso para la salud del culturista, ya que existen suplementos, sustancias inyectables o modas como llegar a la desidratación para marcar los músculos que son nocivas y pueden llevar a la muerte al deportista.
Y es que en los últimos años proliferaron modas que han convertido la apariencia física en una determinante para la vida de muchos culturistas. Modelos que todos quieren imitar pero sin conocer los riesgos que se corren por la falta de información.
Veamos algunas de esas sustancias o métodos que más allá de dar una buena definición muscular pueden afectar seriamente la salud del culturista:
Tabla de Contenidos
Dejar de beber líquidos
Esto es un hábito, poco saludable, pero que ha proliferado en los últimos tiempos entre los culturistas. Se trata de una creencia que afirma que de esta forma el deportista conseguirá una mejor definición y al mismo tiempo una menor retención de líquidos.
Llegar a la deshidratación es una práctica muy peligrosa para la salud ya que el agua es esencial en el organismo y por ello siempre se recomienda beber como mínimo un litro y medio diario de líquido, pues la actividad física representa siempre una gran pérdida de líquidos.
Además, si bien es cierto que al dejar de beber agua se consigue eliminar líquido de los tejidos y así los músculos se notarán más, no menos cierto es que al transformarse en una práctica habitual el culturista se enfrenta a un riesgo elevado.
La recomendación es mantener una ingesta constante de líquidos y hacerlo tomando pequeños tragos pues solo así el organismo puede asimilarlos y evitar sufrir una deshidratación y todos los problemas que de ello deriva.
Óxido Nítrico
Un suplemento que se ha convertido en un éxito en los últimos tiempos es el óxido nítrico, una sustancia que cumple una función vasodilatadora que produce una mayor alimentación de las células musculares durante el entrenamiento físico.
Este método puede resultar efectivo pero tiene sus contraindicaciones que lo transforman en un suplemento peligroso para ciertas personas o situaciones.
Así por ejemplo, si el deportista sufre de tensión baja, la vasodilatación hará que esa tensión arterial baje aún más y generar problemas serios.
Por otra parte, el óxido nítrico produce una liberación excesiva de radicales libres y por lo tanto el culturista deberá seguir una dieta rica en antioxidantes pues el aumento de intensidad del flujo sanguíneo produce la liberación de más partículas de envejecimiento.
Por último, esta sustancia puede generar cefaleas y a largo plazo puede tener consecuencias como el padecimiento de enfermedades como Alzheimer, esclerosis múltiple o Parkinson o incluso daños en el esperma.
Inyecciones de Synthol
El Synthol es un aceite inyectable que en su composición tiene triglicéridos y benceno. Se trata de una sustancia desarrollada durante los años 80 por Chris Clark y que buscaba mejorar los resultados en los cuerpos de los culturistas profesionales cuando se presentaban en un certamen o competición, pues con su uso se podía obtener una simetría perfecta pero también corregir carencias presentadas en ciertos músculos.
El uso constante y “abusivo” de Synthol puede causar deformación de los músculos y hasta llegar a una explosión de la piel y graves infecciones que muchas veces pueden llegar a la amputación del miembro afectado. Sin olvidar que si esta sustancia se introduce en el torrente sanguíneo puede producir un paro cardíaco o una embolia pulmonar.
Como conclusión podemos afirmar que cualquiera que quiera cambiar su físico y lucir bien o ser un culturista, es necesario dejar de lado el camino más fácil y cuidar la alimentación, realizar ejercicio físico adecuado, mantenerse hidratado y descansar bien, estas son las bases tener una buena apariencia física pero no pagar con la salud.
Si deseas leer más artículos parecidos a definición muscular, no todo es saludable te recomendamos que entres en nuestra categoría de Culturismo o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.