Hacer ejercicio de manera regular es indispensable para mantener nuestra salud en estado óptimo. Por ello todos los especialistas recomiendan realizar alguna actividad física, sin importar la edad o condición física.
Sin embargo, a pesar de lo beneficioso que el ejercicio puede ser para nuestra salud, cuando la actividad física es demasiado exigente puede tornarse peligrosa. Por ejemplo, se ha descubierto que los corredores de maratones padecen de una rigidez extrema en las arterias y esto puede generarles hipertensión.
“Hacer ejercicio regularmente a largo plazo es generalmente beneficioso para la salud cardiaca pero parece que el sistema cardiovascular es como el motor de un auto deportivo. Decae cuando no se lo aprovecha, pero también podría desgastarse si se lo usa demasiado rápido o demasiado tiempo”, dijo Despina Kardara, de la Escuela Médica de Atenas (Grecia).
Esto es así porque cuando las arterias sufren un endurecimiento esta situación genera hipertensión arterial, situación que aumenta las posibilidades de sufrir un problema grave de salud. Se trata de una patología que no presenta síntomas y que con el tiempo puede producir insuficiencia o paro cardíaco, accidentes cerebrovasculares o hasta insuficiencia renal.
Un grupo de investigadores de la Escuela Médica de Atenas realizó un trabajo con dos grupos uno formado por 49 hombres que entrenaban de manera regular para intervenir como corredores en maratones y otro grupo de 46 hombres sanos que no sufrían de exigencias físicas fuertes.
Así el grupo formado por los maratonistas dieron muestras de padecer una presión mucho más alta con una mayor rigidez en la arteria aorta que la de los integrantes del segundo grupo.
Por ello, los investigadores llegaron a la conclusión que la actividad física intensa puede llegar a causar rigidez en las arterias y como consecuencia padecer de hipertensión y esta situación afectar el corazón.
Por otra parte se pudo concluir que cuando una persona no realiza actividad física existe un alto riesgo de sufrir problemas cardiovasculares, pero igual peligro existe cuando se ejercita demasiado.
Aún no se ha llegado a descubrir el por qué el ejercicio de forma excesiva cauda un problema arterial, pero los autores de este estudio acreditan que podría tratarse del nivel alto de estrés.
Por ello, aconsejan que los atletas de resistencia sean cautos con relación a la cantidad y el volumen de sus programas de entrenamiento, procurando no tener demasiado desgaste y trabajar siempre con la colaboración de médicos que realicen monitoreos constantes.
Si deseas leer más artículos parecidos a demasiado entrenamiento podría causar hipertensión te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.