Si quieres bajar de peso o mantenerte en forma, los deportes de montaña son una excelente opción que puedes poner en práctica en cualquier época del año.
Nada más ver como el running es una tendencia entre personas de todas las edades que han decidido dejar el asfalto o los parques ciudadanos y trasladarse a la montaña para practicarlo.
Existen diferente opciones para quienes quieren estar en forma practicando algún deporte de montaña y disfrutar de la naturaleza y el aire libre.
Tabla de Contenidos
Senderismo
Así el senderismo o el trail running (carrera de montaña) son excelentes opciones para comenzar. En el caso del senderismo es recomendado para quienes desean practicar un deporte de montaña que propone ir progresivamente exigiendo más al deportista.
Existen en España distintas regiones que ofrecen al senderista rutas totalmente señalizadas y con un ritmo bajo-medio para quienes recién se inician, con el valor agregado de permitir al deportista disfrutar además de la flora y fauna del entorno.
Además, el senderismo es un deporte que puede practicarse con amigos o en familia gracias a que tiene un nivel de intensidad bajo, a pesar que su práctica requiere de un cierto esfuerzo entrenando el tren inferior para poder realizar rutas con subidas, bajadas.
El estado físico de un senderista debe permitirle realizar rutas largas que en ocasiones llevan una jornada completa de caminata llevando una mochila, algo que resulta más sencillo para quienes ya practican running.
El senderismo es por lo tanto un xcelente complemento a la rutina habitual de running de ciudad y que puede realizarse los fines de semana o bien durante las vacaciones. El resultado será una quema de unas 400 calorías en 90 minutos de caminata.
Trail running
Este es un deporte de montaña que consiste en correr desplazándose por senderos y caminos que incluyen arroyos que deben cruzarse o bien sortear algunas zonas más abruptas como cuestas que deben remontarse.
El trail running es un deporte que, más allá de los beneficios asociados a cualquier otra actividad al aire libre, incluye un trabajo en equipo para superar obstáculos y tener siempre el optmismo en alza.
Se trata de una opción ideal para quienes gustan de estar en contacto con la naturaleza pero también buscan liberarse del estrés. Sin embargo para practicar trail running es necesario tener experiencia en carreras, maratones o medias maratones o bien practicar senderismo o ciclismo.
Beneficios de practicar deportes de montaña
Existen diferentes estudios que demuestran que practicar deportes de montaña como caminar por bosques o montañas incrementan el bienestar, disminuyendo los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y también permite que el deportista deje de lado los pensamientos negativos que pueden minar la autoestima y el humor.
Preparación para practicar un deporte de montaña
Los deportes de montaña tienen la particularidad de practicarse en terrenos de tierra, barro, piedras y por lo tanto quienes los practican deben tener una preparación específica para minimizar el riesgo de sufrir lesiones.
La preparación incluye ejercicios de resistencia como es el caso del trail running donde se realizan distancias largas y los desniveles son importantes, pero también son importantes los ejercicios de fuerza para poder dar cuenta a las subidas y bajadas que el terreno montañoso tiene.
También los ejercicios de propiocepción ayudan a practicar cualquier deporte de montaña en un terreno que por lo general es irregular. Este entrenamiento incluye ejercicios de equilibrio con pelota bosu o pesas que ayudan a fortalecer los ligamentos mejorando también la capacidad de concentración en la zona que se está entrenando.
Cualquier deporte de montaña no solo ayuda a estar en forma cuando se practica la actividad elegida sino también gracias al entrenamiento previo es posible bajar de peso y mejorar la respiración y la musculatura. Por lo tanto no lo dudes y practica un deporte de montaña para estar en forma de manera saludable.
Si deseas leer más artículos parecidos a deportes de montaña, una excelente opción para estar en forma te recomendamos que entres en nuestra categoría de De Montaña o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.