Montreal alberga la red más grande subterránea del mundo. Auténtica ciudad bajo el suelo, el Montreal subterráneo cuenta con más de un millar de tiendas y muchos lugares que visitar.
Tabla de Contenidos
Un concepto fuera de norma
La ciudad interior de Montreal nació de una idea para mejorar la circulación de los habitantes, evitando que tuvieran que tomar el coche, sobre todo en invierno, cuando el termómetro alcanza los 20 grados bajo cero, o cuando hace demasiado calor. El proyecto comenzó en los años 60, uniendo la estación central con la plaza del Ayuntamiento. Un laberinto se formó de esta forma poco a poco al cabo de los años debajo del centro de la ciudad.
Por otro lado, se trata de una idea ecológica que contribuye a mejorar la calidad del aire de la ciudad. También tiene la ventaja de hacer de Montreal una curiosidad que atrae a muchos visitantes de todo el mundo. Se trata de una red peatonal que une 10 estaciones de metro. En esos pasillos encontramos más de 1700 tiendas, 200 bares y restaurantes, repartidos en 33 kilómetros de túneles.
Las ramificaciones
Cada día, cerca de 500.000 personas toman las galerías subterráneas que se extienden por más de 3,6 millones de metros cuadrados, para desplazarse por Montreal. Desde 2004, la ciudad subterránea se bautizó oficialmente con el nombre de RESO. Sus galerías unen entre sí a diferentes edificios, oficinas, redes sociales, hoteles, museos, bancos, universidades, complejos residenciales y centros comerciales. Existen más de 155 puntos de acceso exteriores que unen los diferentes segmentos de la red subterránea. Hay 1615 alojamientos accesibles a través de los pasos subterráneos con 10.000 aparcamientos interiores.
Los atractivos turísticos
En Montreal, la ciudad subterránea es el lugar predilecto de los habitantes en invierno y en verano, para huir de las temperaturas extremas. Esta red subterránea acoge el 12% de los comercios existentes en Montreal. Contrariamente a lo que se puede pensar, esta ciudad subterránea no se limita a un gigantesco centro comercial. Muchas personas acuden igualmente para divertirse, instruirse o comer, en resumen, participar de la vida urbana sin tener que tomar el coche ni exponerse a las temperaturas extremas. En los pasillos animados reina una atmósfera de convivencia. Además de los bares, pubs y restaurantes, se pueden visitar algunos sitios turísticos.
Entre las cosas que son necesarias ver dentro de esta ciudad interior encontramos:
- Espacios de exposiciones del Museo de Bellas Artes cuyos pabellones están unidos por un túnel a la calle Sherbrooke.
- El Museo de Arqueología e Historia donde se pueden contemplar exposiciones y excavaciones de antiguos vestigios históricos.
- El Museo de Arte Contemporáneo de Montreal.
- Las galerías del parque del edificio de la ciudad.
- La red da acceso a más de 40 salas de espectáculos, teatros o cines, e incluso una pista de patinaje.
- El barrio internacional dedicado al arte y la cultura.
- La red interior es un medio interesante para visitar la ciudad de Montreal.
Otros atractivos de Montreal
Muchos otros barrios de Montreal ofrecen también diferentes atractivos interesantes que confirman el lado cosmopolita de la ciudad. Citemos, por ejemplo, el parque Jean-Drapeau y sus muchos acontecimientos a lo largo del año, el barrio de tendencia de la explanada Mont-Royal con sus bares, talleres, cafés, así como su vida nocturna. El jardín botánico, con sus parques y el famoso Parque Olímpico también merecen una visita. Otro lugar interesante es el barrio de los músicos y de los artistas, que siempre está en constante renovación.
Si deseas leer más artículos parecidos a descubriendo la ciudad subterránea de montreal te recomendamos que entres en nuestra categoría de Destinos o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.
La foto del centro comercial con pájaros es del Eaton Centre de Toronto, no el de Montreal.