La Eskrima es un arte marcial de origen filipino, también conocido con los nombres de Kali o Arnis y tiene como característica principal el uso de bastones de madera fabricados de rattan , además cuchillos, puñales y dagas.
Las técnicas aplicadas en combate cuerpo a cuerpo se denominan “Mano Mano” formada principalmente por rutinas compuestas de golpes y agarres, siendo en esencia un arte marcial poco homogéneo ya que se divide en diversos estilos o escuelas que han ido evolucionando con el tiempo siendo la de mayor antigüedad la Escuela Doce Pares.
Quienes practican este arte marcial reciben el nombre de eskrimadores ya que el origen de Eskrima viene del vocablo esgrima, distinguiéndose sus posiciones transitorias y no estáticas no habiendo patrones de movimiento invariables.
En la mayoría de las artes marciales tradicionales se desarrolla una especialización muy temprana en el uso del cuerpo antes de abordar las armas, en el eskrima se comienza por las técnicas que utilizan las armas tradicionales tanto los clásicos bastones como los puñales o machetes.
Los principios y la filosofía del sistema de eskrima sostienen que una táctica o técnica determinada no funciona en sí misma sino que debe ser combinada con otros conceptos como rapidez, equilibrio, enfoque y sensibilidad, además de actitud y sincronización de movimientos.
En definitiva la idea principal es comprender los movimientos y después relacionarlos con cada concepto previamente estudiado y es suficiente utilizar pocos movimientos de aproximación a pesar que la variedad en muy grande.
El sistema de la utilización de los bastones puede adaptarse a todo tipo de armas blancas
En el caso de la Eskrima Latosa no es precisamente un estilo sino más bien un sistema de entrenamiento que busca que cada practicante logre alcanzar el máximo de eficacia.
Existen otros artes derivados de la eskrima tales como el eskrido, también desarrollado en filipinas o el Jeet Kune Do que usa algunos principios y conceptos de la eskrima para implementarlos como una defensa personal armada y el Sayoc Kali, una variante norteamericana, creada por el ejercito de EE UU que se ha especializado en la lucha cuerpo a cuerpo con el uso de navajas o cuchillos.
Ataques rápidos, movimientos destinados a desarmar y agarres efectivos que buscan eliminar al oponente describen al eskrima, en tanto que el moderno deporte de este arte marcial se realiza hoy en gimnasios y competidores que utilizan protecciones como armaduras y hasta una máscara para evitar lesiones, siendo decididas las luchas por puntos.
Si deseas leer más artículos parecidos a eskrima te recomendamos que entres en nuestra categoría de Artes marciales o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.