Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Destinos, Tiempo Libre / El paracaidismo, el maravilloso arte de volar

El paracaidismo, el maravilloso arte de volar

Elisa López

En los últimos años las actividades que pueden realizarse al aire libre se encuentran en su apogeo y más aún, aquellas que poseen el ingrediente de “aventura” y “peligro” que sirven como un pasatiempo y un modo de desconexión de la diaria rutina, disfrutando del tiempo libre y trayendo aparejada una oportunidad importante de explotación a nivel comercial sumamente interesante.

El paracaidismo, es una de esas actividades de riesgo, una técnica del salto que se realiza desde algún tipo de transporte aéreo, como por ejemplo un avión, helicóptero o también desde un globo aerostático, cuya finalidad puede variar pudiendo ser militar o de bomberos y también recreativa o deportiva.

Una de los deportes más vistosas, con imágenes impactantes que hacen subir la adrenalina al máximo tanto para quienes lo practican como para sus espectadores.

En la práctica del paracaidismo existen dentro de la clase deportiva  las competiciones como las de saltos “caída libre” también llamada de “free fall”, siendo obviamente una actividad calificada como de alto riesgo.

El paracaidismo, el maravilloso arte de volar 1Además,  de un entrenamiento adecuado por lo general existen en la práctica de este deporte los sistemas de seguridad como el hecho que los instructores son los encargados de supervisar toda la seguridad antes de cada salto realizando diferentes tipos de pruebas al equipo.

El paracaidista lleva siempre dos paracaídas uno que es el principal y uno que actúa como reserva. Por otra parte, se recomienda utilizar  un equipamiento compuesto por casco, guantes y gafas, además del uso de altímetro y un sistema que actúa de forma automática en caso de emergencia.

Cuando el paracaídas se encuentra abierto es posible,  para quien se encuentra realizando el salto, controlar tanto la dirección como la velocidad y para ello utilizará las llamadas cuerdas de control. Por otra parte, siempre se prepara un plan de seguridad que le es dado al practicante por el instructor, donde le indica el sitio donde deberá aterrizar.

Dentro del mundo apasionante del paracaidismo deportivo pueden distinguirse diferentes modalidades, algunas de ellas son:

La modalidad de Precisión: El practicante debe caer lo más próximo posible a un blanco determinado y marcado con anterioridad.

De trabajo Relativo: En esta modalidad un grupo de paracaidistas trabajan en equipo para adoptar diferentes formaciones durante un vuelo libre.

Modalidad Estilo Libre: Aquí el practicante realiza una versión de vuelo humano con la realización de diversas piruetas que se asemejan mucho a la de gimnasia olímpica.

El Vuelo Libre: Una modalidad donde se combinan todas las posiciones, direcciones de vuelo y formas.

Existen en España empresas que se encuentran en diversas poblaciones y que ofrecen la práctica de todo tipo de deportes extremos entre ellos paracaidismo.

Pero, ¿Cómo saber si realmente este es el deporte qué colmará nuestras expectativas?

En principio, para graduarse como paracaidista se debe hacer un curso que consta de siete niveles. Sin embargo, puede también realizarse un sólo salto o comenzar el primer nivel para conocer de qué se trata y sólo continuar si vemos que es de nuestro agrado y colma nuestras expectativas.

Existe además la posibilidad de realizar un salto asistido en el aire por dos instructores otra buena manera de saber si es una experiencia agradable.

Los cursos oscilan entre 425 euros para iniciantes y llega a 3000 euros para obtener el título máximo. En este sitio Centro-Escuela de Paracaidismo Skidivelillo.com existe información detallada de cursos y precios.

Para quinenes gustan de deportes radicales el paracaidismo es una buena opción para dejar «volar» el cuerpo y la imaginación.

AnteriorRecorriendo la bella ciudad de Madrid
SiguienteDestinos para esquiar en Europa
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.