La uva es una fruta rica en azúcares, posee un alto valor calórico, unas 60 calorías por cada cien gramos para los frutos frescos y más de 260 calorías para la misma cantidad de uvas pasas; tiene escasas proteínas, apenas grasas, algo de fibra, calcio, hierro, magnesio, fósforo y bastante potasio. También posee cantidades mínimas de sodio, carotenos y vitaminas C, grupo B y ácido fólico.
Desde el punto de vista dietético es una de las frutas más energéticas y útiles, ya que representa un combustible directo para el cerebro, pero está contraindicada para los diabéticos debido a este alto contenido de glucosa.
Tampoco es la fruta ideal para los obesos por su elevado aporte calórico, en cambio es un alimento muy adecuado para niños y ancianos, dada la rápida asimilación de los azúcares y su fácil aprovechamiento.
La uva presenta interesantes virtudes para el cuidado de la salud, las investigaciones indican que tanto la uva como el vino poseen sustancias llamadas fitoquímicos, cuyos efectos son preventivos del cáncer y de enfermedades cardiovasculares.
Uno de estos fitoquímicos es el resveratrol, presente principalmente en el hollejo de la uva, en especial en la variedad moscatel, aunque también en los vinos tinto, rosado y blanco. Además se puede obtener de los maníes y la mora, entre otros frutos.
Otro de los fitoquímicos de la uva son los flavonoides, que pueden reducir la actividad de las plaquetas o células sanguíneas que intervienen en el proceso de la coagulación.
Asimismo, la uva constituye una buena barrera contra la caída del cabello. Las semillas de uva son ricas en unos compuestos llamados proantocianidinas, que ayudan a vencer a la dehidrotestosterona, la hormona que detiene el crecimiento del cabello. Como habrá seguramente pocos que gusten comer las semillas, se puede optar por tomar su extracto en forma de suplemento.
Entre los múltiples beneficios de la uva destaca su poder antioxidante que previene el envejecimiento prematuro de las células, además de proteger contra el cáncer, ayudar a regular la concentración de colesterol sanguíneo y contribuir a regular la presión arterial.
Si deseas leer más artículos parecidos a la uva, fuente de energía y nutrientes te recomendamos que entres en nuestra categoría de Alimentación sana o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.
pues estuvo padre la informacion y lo mas padre es que venia mucho contenido eso es lo mas padre porque a mi me encanta escribir demasiado y es super genial eso algun dia se daran cuenta de que les gusta escribir mucho yodesde peque me di cuenta de que me gustaba escribir demasiado ese es uno de los dones mios que me encantan bueno estuvo muy padre la informacion de las uvasbueno ya me canse de escribir asi que bye.LOS AMO CUIDENSEN MUCHO BESOS Y ABRAZOS.
Felicidades a quien inició esta forma de compartir este conocimiento.
eso esta muy bn me gusta la definicion k me dieron de la uva excellente
oigan no me sirvieron las respuestas pongan otras que digan sus respuestas verdaderas necesito cuales son los nutrientes de la uva es lo unico ke necesito porfas ayudenmeee
La uva es una de las fruta que toda persona debe comer, porque tiene muchos poderes beneficiosos, sobretodo ayudo mucho a restablecer el sistema inmunologico
La uva es,desde mi experiencia,eliminando su aporte calórico,una fuente d propiedades benéficas para el sistema cardiocirculatorio.
A la tarde toca cogorza, entonces, todo sea por mantener a raya a las dichosas enfermedades cardiovasculares. :mrgreen: