Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Musculación / Los mejores ejercicios para los músculos abdominales

Los mejores ejercicios para los músculos abdominales

Fausto Ramírez

Cuando se habla de musculación a un hombre, dos elementos vuelven cada vez, tener unos bíceps voluminosos y unas bonitas tabletas de chocolate. Dicho de otra forma, la mayoría de los hombres quiere trabajar la musculatura de los brazos y de los abdominales. Por esta razón, hoy vamos a ver cómo a través de 4 ejercicios se pueden trabajar correctamente los músculos del abdomen.

3 sesiones a la semana

Para que desaparezcan los michelines que rodean la cintura, basta con seguir el programa siguiente de 4 ejercicios y trabajar la musculatura de los abdominales para recuperar un vientre plano. A razón de 3 sesiones a la semana de 15 minutos cada una, este programa da buenos resultados en 9 semanas.

Ejercicio número 1

El músculo transversal es el más profundo de los abdominales. Trabajar este músculo permite tener el vientre plano.

Posición de partida: Tumbados, la espalda bien plana, las manos apoyadas sobre los lados, la nuca relajada, los talones en el suelo, y las piernas flexionadas a nivel de los glúteos.

Musculación abdominales

El ejercicio: Se mete el vientre al máximo. Se contrae durante 10 segundos y se relaja expirando. Este ejercicio se trabaja durante 2 minutos. Cuando os sintáis más a gusto, las contracciones se realizan durante 20 segundos. El ejercicio también se puede hacer a cuatro patas.

Ejercicio número 2

Se trata de trabajar la parte superior de los abdominales. Esta parte se trabaja gracias al crunch, un movimiento de contracción voluntaria.

Posición de partida: Tumbados, con la espalda bien recta, los talones en el suelo, y las piernas flexionadas hasta los glúteos. Los ojos se fijan en un punto del techo, y la barbilla debe estar bien despejada. Las manos se colocan de los dos lados de la cabeza.

El ejercicio: Se contraen los abdominales. Se despegan ligeramente los hombros del suelo. Se expira en el momento de la contracción. Se baja suavemente y se repite el ejercicio durante 2 minutos.

Ejercicio número 3

Los oblicuos son los músculos que se sitúan sobre el lado de la zona cintura abdominal. Se trabajan al igual que los crunch, con una contracción voluntaria.

Posición de partida: Tumbados, la espalda bien recta. Las piernas se inclinan sobre el lado. Las manos se colocan de cada lado de la cabeza. Los ojos se fijan a un punto fijo del techo y se mantiene despejada la barbilla.

El ejercicio: Se levantan los hombros, entre 5 y 10 centímetros, contrayendo los abdominales. Se expira en el momento de la contracción.

Ejercicio número 4

Se trata de trabajar la parte inferior de los abdominales. Esta parte se trabaja gracias a la técnica de la báscula. Al revés que con los crunch, son las piernas las que están en movimiento y que ayudan a trabajar la musculatura abdominal.

Posición de partida: Tumbados, la espalda bien recta. Las manos se colocan planas sobre los lados. Los ojos fijos en un punto del techo. La nuca está relajada y la barbilla despejada. Los tobillos y las rodillas forma un ángulo de 90 grados.

El ejercicio: Los hombros se quedan bien fijos al suelo. Se levantan las piernas al nivel del torso contrayendo los abdominales para proteger la espalda. Se vuelve a bajar suavemente. Se repite este ejercicio durante 2 minutos.

AnteriorLos beneficios de la práctica del yoga Budokon
SiguienteMétodo Pilates, ejercicios para practicar en casa
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.