Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Wellness / Técnicas de comunicación para solucionar los conflictos

Técnicas de comunicación para solucionar los conflictos

Maite Nicuesa

Los conflictos personales dejan una profunda huella en el corazón humano porque cualquier persona se siente más tensa físicamente después de haber tenido una discusión de pareja que cuando se produce un acontecimiento feliz. Las emociones dejan su huella sobre el organismo humano y es muy importante aprender a solucionar los conflictos interpersonales cuanto antes para recuperar el equilibrio cuerpo y mente tras un momento de estrés psicológico.

En Punto Fape, a modo de coaching, te damos algunos consejos de comunicación asertiva:

Técnicas de comunicación para solucionar los conflictos1. En primer lugar, practica la comunicación activa para asegurarte de entender de verdad qué es lo que te quiere decir el interlocutor que puede que sea distinto de aquello que crees que te está diciendo. Existe una gran diferencia entre oír y escuchar.

2. Buscar la intimidad para charlar sobre un asunto personal es muy necesario para poder hablar con libertad creando un entorno adecuado que garantice la privacidad. Es posible charlar en el clima íntimo del hogar o también, dando un paseo tranquilo por una zona verde de la ciudad o en una cafetería con un toque intimista.

3. Pedir disculpas es la mejor forma de reparar el daño cometido por un ataque de ira. Valora a la otra persona y todos los buenos momentos compartidos en común por encima de ese disgusto puntual. No dejes que un disgusto te impida ver el lado bueno de un vínculo afectivo.

4. Cuenta hasta diez y hasta treinta si hace falta antes de hablar para pensar muy bien aquello que quieres decir. Bajo el impacto de la ira las personas pueden decir cosas de las que luego se arrepienten.

5. Existen palabras que son muy positivas en el contexto de un diálogo orientado a la resolución de conflictos. Usa con más frecuencia las palabras gracias, lo siento y por favor.

6. Gestos sencillos como un abrazo sincero aportan un alto grado de bienestar físico y mental en dos personas que acercan posturas y se reconcilian después de un conflicto determinado. El poder de la abrazoterapia es infinito porque suma autoestima, pensamiento positivo, amor propio y confianza en uno mismo.

7. Recuerda que a nivel de comunicación tan importante es aquello que dices como la forma en la que lo dices. Por tanto, presta atención al tono para evitar confusiones.

8. Posponer una conversación para un momento más oportuno puede ser efectivo. En ese caso, tienes que tener la inteligencia emocional necesaria para aprender a esperar.

AnteriorQué es el wellness coaching
SiguienteLas curas de talasoterapia para hombres
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.