Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Anatomía, Salud / Anatomía y plastinación

Anatomía y plastinación

Elisa López

Dos términos que hoy se unen anatomía y plastinación con el objetivo de hacer más sencillo y didáctico el estudio del cuerpo humano y también el de los animales.

De esta forma entienden los científicos e investigadores la técnica anatómica que ofrece una herramienta sumamente práctica para facilitar la observación de la estructura corporal.

Anatomía y plastinaciónSu creador el Dr. Gunther Von Hagens, un médico y anatomista alemán, puso a disposición de este aprendizaje su técnica y también la ha hecho famosa a través de innumerables exposiciones en centros y museos de varias partes del mundo.

Estas exposiciones denominadas como Body World incluyen 175 partes de cuerpos humanos tratados con la plastinación además de 25 cadáveres que han recibido el mismo procedimiento.

Así, Von Hagens se reconoce a sí mismo como un artista anatómico y de cuyo trabajo se ha podido extraer un bagaje de conocimientos que son útiles para conocer la anatomía humana y también la de muchos animales.

La técnica y el proceso de plastinación se dividen en cuatro etapas,

  • Fijación
  • Deshidratación
  • Impregnación forzada
  • Fraguado

Para llevar a cabo el procedimiento es posible utilizar diferentes polímeros plásticos, y sus catalizadores, como por ejemplo silicona (catalizador: gas o líquido), resina poliéster (catalizador: luz UV) y resina epóxica (catalizador: líquido o temperatura).

De esta forma, y dependiendo de la sustancia plástica utilizada, será el resultado final del cuerpo tanto con relación a su aspecto como al tacto, ya que el caucho de silicona lo hace relativamente blando y flexible, en tanto que la resina epoxíca dará como resultado un cuerpo duro y transparente.

Según las afirmaciones de Von Hagens, los procedimientos tradicionales de disección utilizan el paso a paso y se hace el trabajo en capas, es decir que se retiran las estructuras superficiales y así es posible observar los interiores de la anatomía, en cambio utilizando su técnica se crea un espacio intermedio que sirve para que el observador pueda ensamblar las diferentes partes de la anatomía y reagruparlas al volumen corporal normal.

Este procedimiento técnico de preservación de material biológico, consiste en la extracción de los líquidos corporales, tanto el agua como los lípidos y después sustituirlos por resinas de silicona o epóxicas.

La técnica de plastinación presenta varias ventajas ya que no es necesario utilizar ningún sistema de conservación, teniendo como única precaución tener los cuerpos alejados de la luz solar directa.

La coloración de los cuerpos se aproxima mucho al natural brindándole al cuerpo o parte de él una larga duración y una mayor manipulación al se utilizados para brindar a los estudiantes de medicina una excelente aproximación a la anatomía humana.

Sin embargo, como toda técnica puede presentar inconvenientes de carácter ético, religioso y legal relativos al manejo de los cadáveres y la voluntad de la persona viva o moribunda en su decisión de permitir plastinar su cuerpo, a pesar de haber tenido una buena aceptación tanto por parte de la ciencia como del público que ha asistido a diferentes muestras realizadas en Europa, China, Rusia, Japón, Estados Unidos, México y Argentina que fuera además el primer país en América Latina en aplicarse el procedimiento.

Aprovechamiento del cuerpo humano y de algunos animales para la enseñanza de la anatomía, exhibición en museos de ciencia y un método de conservación excelente son algunas de las ventajas de la utilización de la plastinación, sobre todo porque dejan de usarse sustancias tóxicas para la conservación de cadáveres que resultan peligrosas para la salud.

La técnica ofrece la posibilidad de realizar un innovador recorrido al interior del cuerpo humano y muestra cómo funciona el mismo.

En la última exposición presentada en Marbella durante el mes de septiembre los cadáveres presentados pertenecían a ciudadanos chinos que donaron sus cuerpos a la ciencia para ser sometidos a esta innovadora técnica de conservación por un laboratorio de la Universidad Médica de Dalian (China), ofreciendo además una visión tridimensional del cuerpo que va desde la piel hasta los huesos y de la cabeza a los pies.

AnteriorLos beneficios de la talasoterapia para hombres
SiguienteBaño revitalizante a base de limón
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.