Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Alimentación sana, Artes marciales, Deportes, Wellness / Artes Marciales y alimentación

Artes Marciales y alimentación

Elisa López

Todos los deportistas, siguen o debería hacerlo,  algún tipo de dieta que se encuentre acorde al estilo de disciplina que practican.

En los artistas marciales ocurre lo mismo, básicamente la alimentación deberá ser sana y equilibrada, algo elemental en cualquier práctica deportiva, pero que nunca está de más recordar.

La frecuencia ideal de las comidas será cada 3 o 4 horas. Teniendo en cuenta que realizará actividad aeróbica unas 3 veces a la semana, no se realizará todos los días seguidos sino de forma intercalada y algo importante no deberán coincidir con el trabajo de sala.

Dentro de los alimentos que no se recomiendan en la dieta se encuentran:

  • Alimentos fritos
  • Alimentos con alto contenido de grasas
  • Bollería industrial
  • Alcohol, lo recomendable es no superar los 250 ml semanales.
  • Batidos de proteínas, puede ingerirse uno al día pero siempre que se realice trabajo de entrenamiento en sala.

Artes Marciales y alimentación 1El desayuno deberá ser completo, ya que es la primera comida del día después que el cuerpo se ha encontrado en ayunas por una extensa cantidad de horas.

Dentro del desayuno se incorporarán proteínas, hidratos de Carbono, fibras y grasas no saturadas.

Para el aporte de proteínas y fibra puede beberse leche desnatada o de soja, café o té y una porción de cereales.
Dentro de los hidratos de carbonos permitidos están los frutos secos como las avellanas, almendras que ya aportan también grasas, con la salvedad de no excederse en el consumo.
Las frutas pueden comerse en piezas o en zumos recién exprimidos, melocotón, uva, manzana, naranja y pomelo. El pan integral es el ideal para la dieta, puede acompañarse con una tajada de pollo o pavo.
Las fibras necesarias las aportan los cereales y el pan integral.

Desayuno tipo

  • 1 Porción de cereales con leche desnatada
  • 1 Loncha de pavo o pollo sin piel
  • 1 Taza de café con leche desnatada y si no se tienen problemas de peso una cucharada de azúcar.
  • 1 Vaso de zumo de piña
  • 1 Plátano
  • 1 Puñado de frutos secos

Almuerzo tipo

  • 1 Porción de pasta con/sin tomate
  • 1 Porción de arroz con/sin tomate
  • 1 Rebanada de Pan integral
  • 2 Patatas cocidas pequeñas
  • 1 Plato de judías verdes
  • 1 yogurt entero

Merienda tipo

  • 1 Melocotón
  • 1 Manzana
  • 1 Puñado de frutos secos
  • 1 Yogurt desnatado
  • 1 Sándwich de pavo

Cena tipo

  • 2 Pechugas de pollo a la plancha o 2 filetes de ternera a la plancha
  • 1 Porción abundante de ensalada
  • 1 Yogurt desnatado

En cuanto a las bebidas, es fundamental el agua, sobre todo cuando se practica deporte, puede tomarse sin restricciones.

Las bebidas gaseosas, deben evitarse en lo posible y las energéticas puede beberse una antes de entrenar y una después, con el objeto de recuperar sales minerales perdidas luego de la práctica.

También puede hacerse una bebida casera con agua y limón 1 cucharadita de sal y 4 cucharadas de azúcar para dos litros de agua y 1 limón exprimido.

Las verduras y hortalizas deben incorporarse a la dieta, pueden ser tomate, lechuga, espárragos, patatas cocidas, pimientos, cebolla, pepino y zanahoria. Pueden comerse en ensaladas o en forma de gazpacho, sobre todo en verano.

Siempre tener en cuenta el hecho de intercalar alimentos por ejemplo tres veces a la semana carne, 2 veces pescado y 2 o 3 veces verduras y hortalizas. En tanto que las frutas frescas pueden comerse diariamente.

Una dieta sana y equilibrada es el ideal para cualquier deportista, ya que le dará la energía necesaria para la práctica manteniéndolo saludable.

AnteriorDietas milagrosas ¿Representan un peligro para la salud?
Siguiente10 alimentos claves para un deportista
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.