Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Prevención / Causas del sobreentrenamiento

Causas del sobreentrenamiento

Punto Fape

El sobreentrenamiento puede ser considerado un proceso patológico que lleva a un punto de estancamiento y puede producir un estado de fatiga que altera el equilibrio emocional.
La Asociación Médica Americana, define el sobreentrenamiento como «una condición fisiológica y psicológica que se manifiesta como un estado de deterioro en la disposición atlética», dicho estado es crónico cuando la fatiga no desaparece por causa de falta de sueño.
Alcanzar un estado de sobreentrenamiento no es fácil, es una situación que requiere entrenar con extrema dureza durante algún tiempo y/o alimentarse de forma deficiente.
causas del sobreentrenamientoCuando se entrena con extrema dureza, la intensidad juega un papel importante ya que representa el grado de sobrecarga que tendrán que soportar los músculos y el sistema articular en general; un nivel de intensidad elevado y sostenido durante meses o incluso años, sin los períodos de descanso correspondientes puede llevarnos hasta un punto de fatiga crónica.
Por lo general, el sobreentrenamiento es consecuencia de una recuperación incompleta o insuficiente, pudiendo deberse a que el grado de exigencia es demasiado elevado, pero también hay que tener en cuenta la frecuencia con la cual entrenamos cada músculo.
Lo más frecuente es que los atletas que sufren este problema sean aquellos que entrenan más duro y que lo hacen sostenidos por un alto grado de motivación.
Como todo proceso patológico, el sobreentrenamiento no aparece de forma repentina y sin previo aviso, sino que presenta una serie de síntomas que conviene conocer para poder evitar su consolidación, los más resaltantes son:
Recuperación insuficiente
Cuando llegamos al entrenamiento cansados y con los músculos bajos de tono, doloridos o algo rígidos lo mas seguro es que no hayamos pasado un período suficiente de recuperación; esta situación supondrá un descenso del rendimiento durante la sesión en mayor o menor medida según la gravedad del estado.
Pérdida de peso corporal
La pérdida de peso corporal es una consecuencia del descenso en el rendimiento físico por la disminución significativa del estimulo, no debemos olvidar que los músculos se hipertrofian de acuerdo a la magnitud del estímulo que reciben y la tensión que deben generar para soportarla; si el estímulo disminuye, el nivel de hipertrofia disminuirá porque no es necesario para el músculo.
Disminución del apetito
Al disminuir el apetito ingerimos menos alimentos, esto ocasiona un descenso en el peso corporal de manera muy rápida; esta pérdida de apetito puede deberse en algunos casos a procesos inflamatorios del sistema digestivo consecuencia de dietas hipercalóricas y ricas en proteínas mal estructuradas.
Actitud negativa
Entre los culturistas, inclusive entre los aficionados a este deporte, es común encontrar cambios emocionales graduales que llevan a disminuir la dedicación e inclusive abandonar la práctica deportiva.
Dolor muscular general
Eventualmente toda persona que entrena con pesas puede llegar a cierto punto en el que comienza a sentir un estado de malestar general, de tensión muscular incluso al levantarse después de dormir, o sentir dolor constante en algunos músculos o ligamentos; en este caso es esencial aplicar terapias de recuperación como calor, masajes y estiramientos.
Estos son los síntomas mas comunes del sobreentrenamiento pero no son los únicos, en última instancia es el médico deportivo el mas capacitado para diagnosticar con certeza la situación de sobreentrenamiento.
Por otra parte, debemos considerar que la práctica de cualquier deporte está acompañada por períodos mas o menos largos de estancamiento sin que eso suponga un sobreentrenamiento.

AnteriorAbuso de los Esteroides Anabólico Androgénicos
Siguiente¿Cómo se usan los esteroides anabólicos?
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.