Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Prevención, Salud / Deporte y alimentación

Deporte y alimentación

Fausto Ramírez

Con el objetivo de aumentar la forma física, y pensando que se hacen bien las cosas, las deportistas suelen cometer algunos errores alimenticios. A continuación presentamos algunos de estos errores más frecuentes que debemos conocer bien para evitarlos.

Queriendo aumentar la masa muscular, se consumen proteínas en grandes cantidades. Sin embargo, el exceso de proteínas es nefasto para la salud, y puede provocar ciertas lesiones renales. Se debe conocer que sobretodo es el entrenamiento el que contribuye a un aumento de la masa muscular, mientras que la necesidad de proteínas sólo se resiente cuando se hace un esfuerzo intenso y de manera repetida.

Las barritas energéticas y otros productos azucarados se suelen consumir por las mujeres que hacen deporte, proporcionando un aporte excesivo en glúcidos, con un alto índice glicérico. Este consumo se hace en detrimento de otros nutrientes necesarios (como los glúcidos con un índice glicérico bajo), llevándonos al final a un picoteo constante para saciar el hambre.

Boxeador entrenandoLos alimentos con un índice glicérico elevado se deben limitar: azúcar, postres azucarados, pasteles, sodas, bebidas azucaradas, harinas blancas, cereales refinados, arroz blanco, patatas…

Los alimentos con un índice glicérico bajo se deben potenciar: sustitutivos del azúcar, harinas completas, cereales completos, arroz completo, verduras, legumbres…

Las mujeres que hacen deporte suelen consumir muchos lípidos, particularmente ácidos grasos saturados, lo que termina desequilibrando su alimentación. A veces, pasa lo contrario, que ciertas mujeres deportistas, concretamente las gimnastas, limitan mucho el consumo de lípidos.

En ambos casos, la actitud frente a las grasas de los alimentos es nefasta. Los lípidos son indispensables para el equilibrio nutricional, y deben ser consumidos en la cantidad justa, ni mucho, ni poco.

Tomar complementos sólo está indicado para situaciones particulares y por prescripción facultativa: régimen hipocalórico impuesto para ciertas prácticas deportivas, pruebas de entrenamiento en un entorno extremo, fuerte desgaste energético, etc.

Además de estos errores, resaltan tres tendencias generales:

  • Las deportistas no beben el agua necesaria,
  • no se consumen suficientes frutas y verduras,
  • no se consumen suficientes productos lácteos.
AnteriorSofrología y bienestar
SiguientePerder peso durante el frío
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.