Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Tecnología / Diez consejos para buscar empleo

Diez consejos para buscar empleo

Maite Nicuesa

Con el inicio de un nuevo año, renacen las ilusiones por lograr nuevos retos profesionales. El trabajo es un pilar esencial de la felicidad. ¿Cómo optimizar los recursos para encontrar empleo?

1. Lo más importante es tener un plan de búsqueda activa de empleo, no dejar la consecución de este objetivo abierta a la improvisación y el azar. Es importante aprovechar el tiempo. Cuando tienes claro qué es lo que buscas, entonces, también puedes adaptar más tu proyecto de actuación.

Diez consejos para buscar empleo2. Cuida tu marca personal. Para ello, puedes utilizar el recurso de crear un blog que se convierta en una plataforma de marketing personal para buscar trabajo. Un espacio en el que publicar artículos de calidad que aporten valor sobre un tema en el que quieres especializarte. Consulta otros blogs de temáticas similares a la tuya y puedes animarte a dejar un comentario. Un medio que también es muy importante para potenciar tu marca personal como especialista en un tema en concreto es Twitter.

3. Comunica a tus contactos de trabajo que estás buscando un empleo. Podrían informarte sobre una oferta interesante o también, podrían recomendarte en una empresa en concreto.

4. Potencia el valor de la formación ya que hoy en día, existen más opciones de aprendizaje todavía gracias al valor de la formación online. El lenguaje define la realidad, por tanto, cambia el concepto «estoy en paro» por el mensaje «estoy en búsqueda activa de empleo». Es esencial tener actividad y proyectos porque cuando te pones en movimiento, la suerte fluye mejor.

5. Anímate a tomar la iniciativa de presentar tu autocandidatura a través de correo electrónico al ponerte en contacto con esas empresas en las que estarías interesado en trabajar.

6. Una carta de presentación debe de ser personal, por tanto, tómate tu tiempo para adaptar el mensaje al receptor de la misiva.

7. Al consultar ofertas de empleo en bolsas de trabajo online, dedica tiempo a leer la información sobre los requisitos solicitados para esa oferta de empleo.

8. Si trabajas como profesional freelance, al ponerte en contacto con una empresa para ofrecer tus servicios de trabajo, es muy importante que especifiques qué es lo que puedes ofrecer. Cuanto más concretas tu mensaje, mejor.

9. Busca trabajo utilizando los medios tecnológicos, pero también, utiliza la vía del sistema tradicional.

10. Practica la constancia, la superación personal y disfruta no solo de lograr la meta sino también, del proceso.

AnteriorVentajas del online dating
SiguienteInkl, la nueva app para leer las noticias
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.