Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / De Montaña, Deportes / El mal de altura

El mal de altura

Vélez

Hoy volvemos con una entrada sobre montaña, y con un tema que es trepidante para cualquier montañero que se precie: el mal de altura. Justamente hace tiempo hablamos de él de rondón en una entrada de recomendación de libros sobre el genial relato de la subida al Everest de Jon Krakauer, «Mal de altura» donde describía con precisión y impacto los efectos que subía por el mal de altura en su ascensión, y de como provocaron uno de los mayores desastres montañeros de la historia.

El mal de altura, o mal de la montaña, son una serie de consecuencias físicas y mentales se que sienten cuando ascendemos muy rápido a alturas muy altas, o simplemente cuando estamos a una altura alta sea cual sea al ritmo de subida. En Europa, solo cuando subes al Aneto o los Alpes sientes algo parecido, y es una sensación nada comparable con la que se puede vivir en el lejano Everest. Sea como fuere, el mal de altura provoca que no podamos estar en plenitud de condiciones mentales y fisicas, y es uno de los principales escoyos y causantes de muerte en la gran alta montaña.

El mal de altura 1Las causas son fáciles de explicar: vamos ascendiendo y la presión atmosférica es cada vez menos, con lo que el oxígeno que respiramos es menos puro, y por tanto nuestro cerebro empieza a hacer cosas raras, y de igual manera algunos órganos se ven afectados al no llegar la sangre como debería.

Por ello, se siente una gran fatiga, vértigos, dolores de cabeza, dificultad en respiración, hipertensión y náuseas. Posteriormente, el sueño sufre trastornos, tanto como sueños extraños o incluso pesadillas continuas.

Para que nos hagamos una idea de lo fácil que es caer en el mal de altura, un 30% de las personas lo sufren a los 3.00 metros, y casi un 70% a los 4.500. A partir de ahí, solo algunas personas con dotes físicas increíbles son capaces de soportar el mal de altura.

AnteriorGanar el campeonato francés, con 52 años
SiguienteCulturismo, ¿hasta dónde puedes llegar?
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.