Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Culturismo, Deportes / Obsesión por el culturismo

Obsesión por el culturismo

Elisa López

En la actualidad se ha podido detectar una creciente adicción por el entrenamiento con pesas y en especial una obsesión por el culturismo, donde el entrenamiento con la finalidad del fortalecimiento muscular utilizando máquinas de pesas genera un riesgo muy alto de dependencia por parte de quienes lo practican.

Como toda adicción, la obsesión por el culturismo puede hacer que tanto hombres como mujeres que comenzaron su práctica, con el tiempo dejen sus actividades habituales con la sola intención de ir al gimnasio a diario y así poder entrenar, incluyendo el hecho que no dejan de practicar ni siquiera estando lesionados.

Obsesión por el culturismoUn estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine, ya hacía referencia a esto en 2010, cuando alertaba sobre el hecho que los ejercicios de fortalecimiento en las máquinas de pesas poseen un riesgo de dependencia muy elevado.

En esta publicación se hacía mención a un estudio realizado por la Universidad de Mane en Estados Unidos donde participaron 89 voluntarios hombres con edades que oscilaban entre los 16 y 55 años, diferenciándose tres grupos:

  • Culturistas con más de dos años de experiencia
  • Levantaroes de pesas con más de un año de entrenamiento
  • Personas que recién se iniciaban en el culturismo

Estos participantes completaron cuestionarios respondiendo sobre sus hábitos de entrenamiento, ya que el objetivo de la encuesta era determinar los diferentes niveles que podían existir de dependencia al entrenamiento físico y también conocer cuál era el grado de aceptación que tenían de su propio cuerpo.

De estos 89 voluntarios,  la mayoría presentaron una patología denominada como dismorfia muscular, que se traduce en una visión distorsionada de su propio cuerpo y en general todos tenían la seguridad que las demás personas lo veían como débiles físicamente, o muy delgados o con mucha grasa.

Esta preocupación permanente puede llevar a una verdadera obsesión por el culturismo como el medio idóneo para perder grasa y ganar músculo, sin importar el hecho de tener que llevar adelante un entrenamiento excesivo y en muchos casos existen personas que comienzan a consumir desde esteroides hasta anabolizantes y hormonas que pueden causar graves daños a la salud.

Entre los culturistas con mayor experiencia pudo verse que eran ellos quienes presentaban mayores rasgos de dependencia al entrenamiento excesivo sobre todo debido a que compartían sus jornadas en el gimnasio con otros culturistas que demostraban también cierta obsesión por entrenar, como una forma de superar en muchos casos sus complejos de inferioridad y los problemas de autoestima.

Por último, esta investigación también pudo determinar que en la mayoría de los casos estudiados los culturistas no buscaban un aumento de fuerza sino logra el máximo desarrollo de cada músculo de su cuerpo.

Como en toda actividad ya sea a nivel físico o psíquico las conductas obsesivas pueden llevar a daños irreparables en la salud y por ello es necesario preguntarse en estos casos si tiene sentido tanto sacrificio que a la larga no resulta natural ni saludable.

AnteriorTae-kwon-do moderno
SiguienteVibrante comienzo de la Champions League 2012/2013
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.