Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Nutrición Deportiva / Grasas y deporte, ¿qué alimentos escoger?

Grasas y deporte, ¿qué alimentos escoger?

Fausto Ramírez

La práctica de un deporte de competición no es sinónimo de restricción de aporte en grasas. El deportista tiene por imperativo satisfacer sus necesidades en ácidos grasos esenciales, incluso en caso de restricción energética durante los períodos de pérdida de peso.

Estos ácidos grasos están implicados en la síntesis de hormonas, la coagulación, el crecimiento y la cicatrización de los tejidos, las defensas antiinflamatorias, las funciones cerebrales y cognitivas…

La alimentación debe imperativamente cubrir las necesidades de estos ácidos grasos esenciales. Se han observado por desgracia carencias durante los regímenes hipocalóricos más llevados. Las fuentes de ácidos grasos esenciales deben pues verse reforzadas, lo que justifica la frecuencia de pescado graso, aceites para la condimentación en la alimentación.

Dieta deportivaLa práctica de una actividad física utiliza grasas como fuente de energía. Tiene una acción beneficiosa para el equilibrio del balance lipídico, disminuyendo el colesterol total y los triglicéridos, y aumentando el «buen colesterol». Tampoco es una razón para abusar.

Particularidades en el deportista

La práctica deportiva no es una coartada para permitirse comer grasas. Las actividades físicas se inscriben en un equilibrio alimenticio global, una higiene de vida orientada hacia la salud, o los rendimientos deportivos, lo que no excluye una alimentación «placentera» al mismo tiempo. Por razones de digestión, la alimentación del esfuerzo debe ser «ligera» en grasas, bien sea antes, durante o después del esfuerzo.

Adaptar el consumo de grasas

Por regla general, se debe consumir pescado grasos dos veces a la semana. Se deben usar aceites para condimentar, alternando o mezclando aceite de oliva, de colza, de nuez, de girasol. Se dosifica la cantidad sirviéndose de una cuchara, y fijándose como referencia: 1 cucharada sopera de aceite por porción (para una persona).

En todo caso se deben limitar los fritos y empanados, así como productos grasos: de 1 a 2 a la semana (patatas fritas, filete, queso fundido, pescado frito y empanado, pizzas, quiches…). También se deben limitar los productos con grasas escondidas: galletas saladas o dulces, charcutería, queso, repostería, etc.

Para cocinar los alimentos, lo ideal es usar sartenes antiadherentes, puesto que no necesitan que se les ponga aceite.

En resumen, querer defender un porcentaje de masa grasa lo más bajo posible no es un factor de rendimiento. Esto implica restricciones alimenticias importantes y desequilibradas con un riesgo mayor de carencia nutritiva, desarreglos comportamentales y psicológicos.

AnteriorQué comer al andar en bicicleta
SiguienteLos aceites vegetales necesarios en la dieta deportiva
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.