Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Alimentación sana, Nutrición, Prevención / La Celiaquía

La Celiaquía

Gabriela

La celiaquía o la enfermedad celíaca es una enfermedad crónica, autoinmune.
La misma provoca la inflamación del intestino delgado, específicamente el yeyuno; debido a la sensibilidad de éste a las proteínas presentes en el trigo, avena cebada y centeno, formadoras de gluten, denominadas prolaminas.
Por ésta razón, dificulta la absorción de la mayoría de los nutrientes especialmente el hierro y el calcio.
La Celiaquía 1Al ser autoinmune, se puede presentar en cualquier edad; pero tiene mayor incidencia aproximadamente a los dos a cinco años y a los veinte a cuarenta años.
La enfermedad puede presentarse de dos formas:  asintomática (sin síntomas) o sintomática.
Mientras la primera  se descubre generalmente al realizar otros análisis de control, la segunda se manifesta mediante  diarrea, esteatorrea (presencia de lípidos en las heces), anemias (son frecuentes las anemias ferropénicas y megaloblástica), síndrome de malabsorción, constipación, perdida de peso.
La sintomática también se manifiesta con  alteraciones en el crecimiento (se observa habitualmente en los niños), retardo de la menarca en las mujeres, meteorismo, lesiones bucales, alteraciones cutáneas,  osteoporosis (descalcificación ósea), osteomalacia (falta de densidad ósea), fracturas, calambres, abortos espontáneos y de repetición, esterilidad, entre los múltiples otros síntomas que puede revelar.
Los síntomas difieren de un paciente a otro y, al ser comunes a otras patologías, dificultan su diagnostico. Por este motivo, en una primera instancia, se la confunde con un síndrome de intestino irritable, retardando su diagnostico.
Los análisis hematológicos de ciertas inmunoglobulinas especificas, menos invasivos, ayudan en la determinación de ésta enfermedad; pero la confirmación del diagnostico se establece a partir de una biopsia de yeyuno.
En cuanto a la selección de alimentos, se deben consumir aquellos que tengan la seguridad de no contener gluten entre sus ingredientes, es decir, se suprimiré estrictamente el trigo, la avena cebada, el centeno y cualquiera de sus derivados.
Se elegirán alimentos naturales, como las carnes, frutas, verduras, legumbres, lácteos y derivados, y los cereales permitidos (arroz, mijo, trigo sarraceno, maíz, quínoa). Los alimentos aptos para celíacos deben contener un logo en su rótulo de un trigo tachado o la leyenda “sin TACC” (sin trigo, avena, cebada y centeno).
Los pacientes deben leer adecuadamente las etiquetas de los alimentos (para identificar su aptitud), deben evitar compartir utensilios con otras personas (evitar la contaminación cruzada, para impedir la aparición de síntomas), deben realizar las preparaciones con métodos no grasos (al vapor, al horno, a al plancha) y, fundamentalmente, tienen que informarse sobre la patología , los alimentos permitidos, y por sobretodo mantener un estilo de vida saludable.

AnteriorQuemar grasa con entrenamiento por intervalos
SiguienteDesodorante e higiene corporal
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.