Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Alimentación sana, Nutrición, Perder Peso, Prevención, Salud / La crononutrición para mantenerse en buen estado de salud

La crononutrición para mantenerse en buen estado de salud

Fausto Ramírez

Primeramente, definamos lo que es la crononutrición. Se trata de un modo de alimentación adaptado al reloj biológico de cada individuo.

La crononutrición es una técnica de adelgazamiento de la persona, sin privarse de comida, y por lo tanto sin los inconvenientes principales de un régimen draconiano.

Este método no está considerado como un régimen privativo, sino más bien como una táctica de reequilibrio de la alimentación. Consiste en comer en momentos muy precisos del día, y de no hacerlo de cualquier forma ni manera.

La crononutrición para mantenerse en buen estado de salud 1Graso por la mañana; denso a mediodía; azucarado a media tarde; y ligero por la noche. Esto corresponde a las costumbres que se deben adoptar como jornada tipo en la crononutrición.

La hora de la comida crononutritiva no es una hora fija, sino que se debe tomar el hábito de realizarla siempre en el mismo momento del día: desayuno, a la hora siguiente al haberse levantado; después de cinco horas, la comida de mediodía; y otras cinco horas más tarde, la merienda. Finalmente, una hora y media después, la cena, que debe tomarse hora y media antes de acostarse.

Las cantidades de comida también están limitadas, y deben ser proporcionales en función del programa crononutritivo que mejor se adapte a vuestra morfología.

Sin embargo, a lo largo de la semana estáis autorizados a comer dos platos de vuestro gusto, sin tener que preocuparos de estaros saliendo de vuestro programa crononutritivo. La crononutrición es un buen hábito que se puede adquirir para perder peso, sin realmente privarse de los placeres del paladar.

AnteriorAlimentos funcionales para una mejor calidad de vida
SiguienteEl café y el estrés
Otras publicaciones
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2019 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Necesarias Siempre activado