Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Enfermedades, Salud / La depresión estacional masculina

La depresión estacional masculina

Fausto Ramírez

Con la llegada del invierno, el entusiasmo va desapareciendo, las ganas de vivir se van perdiendo, y se acaba el deseo de salir y de moverse de los lugares habituales. Estamos hablando de una depresión estacional. Los síntomas aparecen al final del otoño, y pueden afectar de manera importante al rendimiento laboral, y a las relaciones personales.

Normalmente, los cambios de humor suelen ser cosa de mujeres, pero en caso de depresión estacional, los hombres la sufren tanto o más que ellas. Este síndrome otoñal afecta, con mayor o menor intensidad, entre un 10 y un 40% de la población.

Los síntomas son bastante claros: fatiga creciente, tristeza, falta de interés por el entretenimiento, etc. Los hombres que sufren una depresión estacional tienen necesidad de dormir más de la cuenta y pueden sentirse cansados incluso después de haber estado durmiendo más de 12 horas. En paralelo, su apetito aumenta, y se trata de un período propicio para engordar.

El cerebro de los hombres y la depresión estacional

La depresión parece tener una relación estrecha con el cambio de horario, y la reducción de los tiempos de luz de cada día. Al estar expuestos menos tiempo a la luz solar, el cerebro comienza a funcionar más en el modo «noche», produciendo una perturbación de orden químico. La producción de melatonina, la hormona implicada en la necesidad del sueño, aumenta, ejerciendo un rostro de hombre jovenefecto de cansancio y de depresión manifiesto.

Al disminuir la serotonina, aumenta la apetencia de azúcar. Esta depresión estacional no tiene nada que ver con problemas de orden psicológico, sino más bien biológicos. Las personas que trabajan de noche, o las personas que viven en lugares poco iluminados, también la pueden sufrir, incluso durante el tiempo estival.

El médico es el único que puede determinar con seguridad si se trata de una depresión estacional lo que estamos sufriendo, y cuyos síntomas suelen desaparecer con la llegada de la primavera. Pero, en todo caso, esto no quiere decir que no haya tratamiento alguno para aliviar los síntomas.

AnteriorActividad física terapéutica
SiguienteAlimentos ideales para la dieta
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.