Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Musculación, Salud / La escalada deportiva

La escalada deportiva

Fausto Ramírez

¿Qué es la escalada deportiva?

La escalada deportiva consiste en subir una superficie vertical, ayudándose únicamente de los brazos y las piernas. La finalidad es fundamentalmente la de llegar hasta la cima.

Dependiendo de si se practica en sala o en un entorno natural, el deportista evoluciona sobre el muro, una pared, o una falla natural. Cuando se efectúa en una sala, la actividad se realiza sobre una superficie que imita las grades paredes rocosas, con una serie de apoyos. La principal ventaja de esta técnica de escalada es que se puede realizar a lo largo de todo el año.

En plena naturaleza, la escalada se realiza siempre a través de alguna falla. En las dos situaciones, existen dos técnicas posibles: en un primer tiempo, se trata de ir evolucionando verticalmente con la ayuda de instrumentos propios para ese tipo de técnica. Se trata de la escalada artificial.

La escalada deportiva 1Ese primer método es mucho más seguro, que en la escalada al aire libre. Esta segunda técnica consiste en subir a lo largo de una superficie vertical, ayudándose únicamente de los apoyos naturales que presenta la piedra. Los dedos de las manos y de los pies son requeridos con mayor intensidad que en la escalada artificial.

La escalada y la salud física en general

Este deporte, consistente en ir progresando sobre una superficie vertical, es beneficioso tanto para el cuerpo como para el espíritu. En el plano físico, la escalada consigue que se desarrollen unos brazos de acero y unas piernas bien formadas. Estas partes del cuerpo son puestas en activo a lo largo de toda la subida, y los músculos están trabajando permanentemente.

Además, la escalada refuerza la espalda y la cintura abdominal. Los esfuerzos constantes que hacen trabajar estos músculos garantizan el equilibrio. Finalmente, las manos y los pies, particularmente los dedos de los pies y de las manos, se hacen más robustos. A nivel mental, este deporte contribuye a tener confianza en uno mismo, y a saber superarse ante las dificultades.

La escalada puede ser practicada por todos, sin distinción de sexo ni de edad. Para los niños, es recomendable no comenzar antes de los seis años. En general, el equipamiento para la escalada está compuesto por una camiseta, un pantalón cómodo, y unas zapatillas específicas para las subidas sobre roca.

El calzado debe poder adherirse correctamente a la superficie que se quiere escalar. Además de esto, un buen escalador debe llevar arnés, cuerda, mosquetes, magnesio, entre otros tantos instrumentos para la seguridad personal. También se recomienda el uso de un casco protector.

AnteriorInternet ¿un amigo o una amenaza?
SiguienteObesidad y Sexualidad
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.