Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Alimentación sana, Anatomía, Prevención, Salud / La tendinitis del deportista, anatomía y prevención

La tendinitis del deportista, anatomía y prevención

Fausto Ramírez

La tendinitis es un dolor fuerte que muchos deportistas conocen, y que requiere normalmente varias semanas para su recuperación total. No obstante, es relativamente fácil prevenir su aparición.

Inflamación de uno o varios tendones: la tendinopatía suele localizarse cerca de una articulación que impide cualquier movimiento del miembro afectado, en función del grado de afectación. Al principio es molesta, por eso una tendinitis mal curada puede convertirse en un suplicio bastante doloroso que puede llegar a degenerar. A veces requiere una operación quirúrgica.

Beber mucha agua

El cuerpo produce sin cesar gran cantidad de residuos que circulan por el flujo sanguíneo. Al igual que la alimentación, el esfuerzo físico, la oxidación orgánica participan activamente de la acumulación de estos residuos que drenan los líquidos corporales (sangre). Si el drenaje es insuficiente, los depósitos se forman sobre los pie vendadotendones, se solidifican, cristalizan y provocan en cada movimiento de la articulación un dolor intenso.

Se debe estar atentos a las sensaciones, el feedback del cuerpo que envía las señales de alerta (pinzamientos, molestias al realizar algún gesto, aparición de enrojecimientos)… Una tendinitis aparece la mayoría de las veces en espacios de mala hidratación, durante o fuera de las actividades deportivas, y se manifiesta normalmente durante el esfuerzo, cuando los músculos están calientes.

Si bien es fácil de detectar, una tendinitis, por el contrario, cuesta quitarla. Regla número 1: beber para facilitar el movimiento de las articulaciones y limpiar los tendones de las cristalizaciones formadas por el ácido úrico.

Ácido úrico y urea, un cóctel tóxico

Las tasas de ácido úrico y la urea determinan el nivel de eliminación de los residuos derivados de la degradación alimenticia, y concretamente de las proteínas. Una tasa sanguínea y urinaria elevada, constituye una de las pruebas flagrantes de una mala hidratación, que engendra fatiga muscular, y riesgo alto de padecer una tendinitis.

Estudios han demostrado que sólo el deporte puede engendrar una subida del ácido úrico (explicándose por una mala hidratación) y que el aporte de carne en las 6 horas posteriores al esfuerzo no tiene ninguna incidencia sobre las tasas de ácido úrico. Para terminar, dejemos claro que un aporte en proteínas magras animales es un plus para la reparación muscular después del esfuerzo (carne, pescado, huevos, lácteos) puesto que estos alimentos contienen proteínas de alto valor biológico.

AnteriorBeneficios de la hidroterapia
SiguienteAbdominales y musculación
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.