El pull-over con polea alta trabaja fundamentalmente el dorsal ancho, es también muy bueno para reforzar el redondo mayor y la porción larga del tríceps responsable, en gran medida, de la buena fijación de la articulación escápulo humeral.
A continuación encontrarás una lámina con imágenes e información relacionda con este ejercicio.
Ejecución
De pie, de cara al aparato, pies ligeramente separados, barra cogida en pronación, brazos extendidos, manos separadas una distancia igual a la anchura de los hombros, espalda fija y la banda abdominal contraída, inspirar y llegar la barra hasta los muslos manteniendo los brazos extendidos (o los codos ligeramente flexionados). Espirar al final del movimiento.
Detalles importantes
En la guía Ejercicios para la espalda están las indicaciones básicas para la ejecución de diversos ejercicios que podemos integrar en la rutina para el entrenamiento del tren inferior.
La lámina demostrativa incluída en este artículo ha sido tomada de los libros de Frederick Delavier, dos estupendos tomos indispensables en la biblioteca personal de cualquier amante del gimnasio o deportista.
- Guía de movimientos de musculación, hombres
- Guía de movimientos de musculación, mujeres
Pull-over con polea alta
Ver vídeos demostrativos y mas detalles »
Guías de los movimientos de musculación
Las obras de Delavier describen, de forma clara y precisa, la mayoría de los movimientos de musculación. Cada ejercicio está representado por un dibujo de gran calidad, que permite visualizar claramente los grupos musculares implicados.
Cada ilustración se acompaña de un texto con todas la indicaciones prácticas necesarias para permitir, tanto al principiante como al atleta experimentado, diseñar sus propias sesiones de entrenamiento.
![]() GUIA DE LOS MOVIMIENTOS DE MUSCULACION. DESCRIPCION ANATOMICA Autor: Frederic Delavier Editorial: Paidotribo, S.L. Adquirir este libro » |
|
![]() GUIA DE LOS MOVIMIENTOS DE MUSCULACION. DESCRIPCION ANATOMICA, MUJERES Autor: Frederic Delavier Editorial: Paidotribo, S.L. Adquirir este libro » |
Las descripciones anatómicas y morfológicas, así como el rigor científico de sus dibujos, hacen de estos libros útiles herramientas de trabajo tanto para los deportistas como para los entrenadores, médicos y cinesiterapeutas que los utilizan como obra de referencia.