Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Nutrición, Nutrición Deportiva / Las reglas de nutrición para el deporte

Las reglas de nutrición para el deporte

Fausto Ramírez

Los corredores necesitan comer sano para alimentar correctamente sus sesiones de entrenamiento y ayudar a reforzar el cuerpo. Conviene seguir las siguientes reglas de nutrición para el deporte y sacar el mejor partido de la comida y también de las carreras.

Los alimentos no transformados

Conviene tener siempre en la nevera alimentos que compongan una comida nutritiva, sana para el corazón, como los granos y semillas integrales, pescado, carnes magras, frutas y verduras. Estos alimentos proporcionan nutrientes esenciales, ayudan a alimentar correctamente las sesiones de entrenamiento y a la recuperación después del esfuerzo. Conviene intentar reducir al mínimo la cantidad de alimentos transformados que se comen.

Comer pequeños platos a lo largo del día

Conviene dejar de lado la noción de tres comidas importantes al día, esto no funciona en los corredores. Es necesario hacer la ingesta de calorías durante el día a mayor intensidad que las personas sedentarias. Por lo tanto, es preferible ampliarlas con una pequeña comida cada tres o cuatro horas. De esta forma la nutrición para el deporte implica comer pequeños platos a lo largo de la jornada ayuda a mantener los niveles de energía durante el día e impedir la sensación de hambre.

Runner

No privarse de los alimentos que gustan

Todos sabemos lo que ocurre si no se comen los alimentos favoritos, un día tenéis unas ganas enormes y termináis por abusar de ellos. Es mejor si os permitís pequeñas porciones de alimentos que os gustan y no os forzáis a comer alimentos que no os agradan verdaderamente. A largo plazo, es necesario economizar calorías, porque os sentiréis más satisfechos y estaréis menos susceptibles de comer sin reflexionar. En la nutrición para el deporte, comer con moderación es la clave.

Mezclar las cosas

Conviene tomar la costumbre de no comer siempre los mismos alimentos todos los días. Las pastas suelen ser un alimento de base en un régimen alimenticio para un corredor, pero hay otros alimentos ricos en glúcidos sanos interesantes para este tipo de deportista, como el arroz, la quinoa, el cuscús. Diferentes frutas y verduras que proporcionan nutrientes diferentes, por eso es importante en la nutrición para el deporte comer una gran variedad de frutas y verduras también.

No olvidarse de las proteínas

En la nutrición para el deporte, los corredores se concentran tanto en el consumo de glúcidos que sus necesidades en proteínas se olvidan muchas veces. La proteína se utiliza para más energía, pero sobre todo para reparar los tejidos dañados. Las proteínas deben cubrir un 15 por ciento del aporte cotidiano. Los corredores, en particular los de largas distancias, deberían consumir entre 0,5 y 0,75 gramos de proteínas al día. Las buenas fuentes de proteínas son los pescados, la carne magra, la carne de ave, las judías, las nueces, los granos integrales, la clara de huevo, la leche desnatada, el queso bajo en grasa y algunas verduras.

AnteriorSeis consejos de nutrición deportiva para mejorar tu rendimiento
SiguienteDieta para períodos de definición muscular
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.