Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Salud / Lesión de ligamento cruzado anterior

Lesión de ligamento cruzado anterior

Elisa López

La lesión de ligamento cruzado anterior, suele darse por un accidente que sucede al caminar, siendo un tipo de lesión que es frecuente en deportistas y sobre todo en las mujeres.

Es un problema que traer como consecuencias un fuerte dolor y el abandono de las actividades deportivas.

Existen alternativas médicas para atender esta clase de lesiones donde la estructura afectada es uno de los elementos de mayor importancia de las rodillas, una franja de tejido resistente que realiza la conexión de un hueso con otro.

El ligamento cruzado anterior lo que hace es ensamblar al fémur (en el muslo) con la tibia (en la pantorrilla) con el ligamento cruzado posterior, ayudando a que se mantenga la estabilidad de la rodilla imprescindible para poder caminar y correr.

Lesión de ligamento cruzado anterior 1

Esta lesión se produce cuando la rodilla se tuerce o cuando se estira más allá de lo que puede soportar. En la mayoría de los deportistas este problema se produce cuando ejecutan un desplazamiento de forma violenta y se detienen de manera inadecuada para hacer un cambio de dirección.

Los deportistas de alto rendimiento se encuentran más expuestos a sufrir esta lesión, pero a cualquier persona también puede ocurrirle.

La característica de este tipo de lesiones es que de inmediato,  luego de sufrirla,  se escuchará un sonido particularmente crujiente, seguido de un dolor intenso que no permite caminar con normalidad y apareciendo con el transcurso de las horas una inflamación importante.

Muchas personas superan el dolor que se produce en el momento de la lesión y continúan con su vida normal pero tarde o temprano, la rodilla dará muestras del problema.

Una de las técnicas utilizadas para tratar la lesión es la Artroscopia, que se traduce en una intervención quirúrgica de invasión mínima y es mucho más recomendable que la tradicional. La recuperación es rápida y menos dolorosa.

Sin embargo, antes de realizarla se hacen estudios de imagen para un diagnóstico certero y se valorará también la actividad física que desarrollaba el paciente hasta el momento de sufrir la lesión y su edad ya que una persona menor de 15 años no será intervenida hasta que su crecimiento se haya detenido.

También es de destacar que el 60% de las personas que sufren esta lesión son mujeres ya que su resistencia es menor a la de los hombres.

Los médicos también recomiendan hacer ejercicios para fortalecer esta parte de las rodillas, como sentadillas o bicicleta fija.

Asimismo, las personas obesas corren mayores riesgos por tener una capacidad muscular que es deficiente, por ello es aconsejable que además de la terapia recomendada por el profesional, baja de peso para tener una recuperación más rápida y efectiva.

Ante una lesión de ligamento cruzado anterior es importante acudir de inmediato al médico quien determinará de forma exacta el tratamiento a seguir ya que de no ser adecuadamente puede traer problemas posteriores.

Lesión ligamento cruzado anterior

Lesión de ligamento cruzado anterior 2

AnteriorEl complejo del pene pequeño
SiguienteLa risa como terapia antiestrés
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.