Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Salud, Wellness / Los mejores masajes para combatir el dolor de espalda

Los mejores masajes para combatir el dolor de espalda

Fausto Ramírez

Estrés, frío, cansancio… Desde por la mañana hasta la noche, la espalda se ve sometida a muchas tensiones. Normalmente, lo que solo es una zona de incomodidad puede terminar por convertirse en algo realmente doloroso. Con el masaje podemos evitar precisamente que el dolor se instale, calmando la tensión, aportando mayor flexibilidad y movilidad. Veamos algunos métodos para el cuidado de la espalda.

Si bien es posible mantener la flexibilidad, y que un mínimo de actividad es fundamental para la forma física, puede ocurrir que un dolor aparezca de manera espontánea. Si aparece sin motivo alguno y de forma violenta, lo mejor es acudir enseguida a un fisioterapeuta o un médico especializado en columna vertebral.

Evidentemente se puede tratar de un lumbago o de una vértebra desplazada. Son problemas que pueden tener muchas repercusiones si no se toman en serio. Pero si nos sentimos un poco rígidos, un poco bloqueados, con ciertas zonas de incomodidad, entonces un masaje específico puede ayudar a recuperar mayor bienestar.

Shiatsu

El Shiatsu para eliminar las tensiones físicas y emocionales

Parecido a la acupuntura, actúa sobre los meridianos, los canales de energía que recorren el cuerpo según la medicina tradicional china. El fisioterapeuta no utiliza agujas, sino los pulgares, por presión. Durante una sesión, que se desarrolla estando vestido, tumbado sobre un futón, el fisioterapeuta busca, recorriendo el cuerpo, los puntos dolorosos a lo largo de estos meridianos.

Y es que estos puntos de alerta, si señalan una disfunción, son igualmente puntos de tratamiento. Al trabajarlos, el fisioterapeuta permite que la energía circule mejor, y por tanto que los dolores se reduzcan.

Si el Shiatsu es interesante para combatir el dolor de espalda, lo es ante todo porque actúa a un doble nivel. El profesional trabaja en totalidad la columna vertebral sobre el meridiano de la vejiga y los puntos llamados “shu” que la recorren. A través de estos puntos de unión asociados a diferentes órganos, el profesional puede tratar por presión y a distancia el origen del dolor. Origen que normalmente no se sitúa directamente en la espalda.

Pero el Shiatsu no se contenta únicamente con actuar sobre las causas puramente físicas del dolor de espalda. La segunda rama del meridiano de la vejiga, que se sitúa a la altura de los omoplatos suele ser muy interesante porque trabaja más el plano emocional, permitiendo eliminar las tensiones psicológicas.

Hablamos de un trabajo más útil, menos directo que sobre los órganos, pero que demuestra bien que el Shiatsu es un tratamiento del cuerpo y del espíritu, particularmente adaptado a la complejidad de los problemas de espalda.

La osteopatía craneal para recuperar mayor flexibilidad

La osteopatía craneal sitúa la solución al nivel de la primera cervical, entre el sacro y el atlas. El hecho de trabajar esta zona permite reducir las tensiones que se concentran en el envoltorio que protege los nervios. Una zona sometida a tensión que la osteopatía permite rectificar suavemente, gracias a un masaje muy ligero.

El trabajo del osteópata parece a realizarse a la superficie, pero en realidad, es mucho más profundo. La evidencia demuestra que normalmente, cuando se quiere trabajar directamente en profundidad, el cuerpo se bloquea, y entra en tensión. Con un masaje mucho más fluido, se obtienen mejores resultados.

Las sesiones duran aproximadamente entre 20 y 25 minutos, y permiten recuperar mayor movilidad a nivel del sacro. A partir de ahí es posible bajarse, y volverse fácilmente, ganando en flexibilidad a nivel de las cervicales.

Es mucho más fácil girar la cabeza hacia la derecha o hacia la izquierda. En una palabra, se recupera mayor flexibilidad en aquello que parecía entorpecer el movimiento, tanto físico como con relación a los demás y al resto del mundo.

AnteriorLos mejores consejos para perder peso eficazmente corriendo
SiguienteCómo aliviar el dolor lumbar: ¿Fisioterapia o remedio casero?
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.