Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Enfermedades, Prevención, Salud, Wellness / Manos Sudorosas, hiperhidrosis palmar

Manos Sudorosas, hiperhidrosis palmar

Punto Fape

Nuestro cuerpo produce normalmente sudor para regular su temperatura, ante estímulos como el calor, el ejercicio o el estrés, se origina una orden en el hipotálamo que es transmitida hasta las glándulas sudoríparas por las fibras nerviosas del sistema autónomo simpático.
Cuando la producción de sudor es excesiva estamos ante una patología denominada hiperhidrosis. Muchas personas que presentan esta enfermedad, ven afectada su calidad de vida y sienten pérdida de control sobre ella ya que la transpiración se presenta independientemente de la temperatura y del estado emocional.
Según las regiones afectadas por exceso de transpiración, se distinguen: sudoración palmar, sudoración axilar y sudoración facial. Hablemos en esta oportunidad de la hiperhidrosis palmar.
Tener las manos sudorosas en momentos de miedo o máxima tensión es natural pero cuando esto se produce de forma continua es una fuente de frustración y sensación de vergüenza personal. Algo tan habitual como dar la mano como saludo es un problema ya que la otra persona siente como le dejas la mano mojada.

Causas de las manos sudorosas o hiperhidrosis palmar

manos sudorosasEn general podemos decir que habría dos causas o dos grupos de pacientes con hiperhidrosis palmar:
Los pacientes de categoría primaria son aquellos en los que no hay una causa aparente sino que son personas con una gran tendencia a la ansiedad y al nerviosismo y que suelen empeorar en épocas de mayor estrés, alteraciones emocionales (ira, miedo, etc.), cuando hace más calor, si comen excesivamente picante, etc.
En la categoría secundaria suele haber, como causa principal, alguna enfermedad: Parkinson, alteraciones de la tiroides, problemas de la glándula adrenal, cáncer, diabetes, consumo de algunos medicamentos concretos como la insulina, otros que inducen al vómito o para bajar la fiebre, etc. Por supuesto esto no ocurre en todos los pacientes y además normalmente siempre son personas ansiosas o que toleran mal el estrés.

Tratamiento de la hiperhidrosis palmar

Existen diversos medicamentos de administración oral que pueden ayudar a paliar la condición de sudoración excesiva, sea ésta palmar, axilar o facial; sin embargo,  pueden provocar efectos secundarios adversos como sequedad de boca y ojos, nauseas, arritmias y dolor de cabeza.
El uso de cloruro de aluminio como antisudoral tópico no es efectivo para las manos sudorosas pero sí para la zona axilar. Es altamente probable que reseque o irrite en demasía la piel, y algunos estudios sugieren la existencia de riesgo a padecer cáncer de mama.
Una solución temporal es la Iontoforesis, consiste en pasar una corriente eléctrica de bajo voltaje por agua o almohadillas humedecidas, lo que hace que las proteínas superficiales de la piel se coagulen y bloqueen parcialmente los conductos sudoríparos.
La Simpatectomía y otras soluciones quirúrgicas a la hiperhidrosis, como extirpar las glándulas sudoríparas de la palma de la mano, son recomendadas por muchos especialistas. Pero son alternativas que deben reflexionarse a fondo. Vale la pena informarnos primero y preguntar al médico especialista las posibles contraindicaciones como manos excesivamente secas, sudor compensatorio en otras zonas del cuerpo, etc.

Consejos y terapias naturales para las manos sudorosas

El sistema nervioso suele ser la causa principal de las manos sudorosas o hiperhidrosis palmar así que buscaremos diferentes estrategias para fortalecerlo.
Dieta: evitar café, tabaco, alcohol y cualquier excitante.
Ejercicio físico: aunque ayuda a sudar, realmente nos ayudará a equilibrar nuestro sistema nervioso ya que descargamos el estrés.
Relajación: intentar aprender alguna técnica de relajación para reducir la ansiedad (meditación, Método Silva, etc.).
Visualización: aprender o practicar la visualización nos puede ayudar a «ver» como enfocamos situaciones estresantes sin que nos suden las palmas de las manos.
Fitoterapia: hay plantas medicinales como la Salvia que tienden a regular la transpiración. Tomar dos veces al día un poco de Salvia junto a alguna planta relajante como el Azahar, la melisa, la Manzanilla o la Tila.
Oligoterapia: una combinación de la Diátesis Manganeso-Cobalto y del oligoelemento Litio pueden ayudarnos a cambiar o mejorar esa tendencia a somatizar las emociones a través del sudor.

Remedios naturales a nivel externo para las manos sudorosas

Los remedios naturales a nivel externo aplicados sobre las manos no dejan de ser sintomáticos ya que la causa es, como hemos dicho, el sistema nervioso pero puede ayudar a ir un poco más rápido o solucionarnos una crisis puntual de manos sudorosas.
Aplicar un poco de arcilla en polvo sobre las palmas de las manos ayuda a absorber la humedad cuando aún no es excesiva.
Poner las manos unos 10 minutos en agua templada con un chorro de vinagre suele ser casi siempre muy eficaz. Podemos hacerlo un par de veces al día.
En todos los casos lo mas recomendable es consultar con tu médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente, para buscar una solución válida y segura según cada caso.

AnteriorDolor músculo-articular, un problema laboral en Europa
SiguienteAdictas al bisturí
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.