Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Acuáticos, Deportes / Mejora tu respiración en la piscina

Mejora tu respiración en la piscina

Vélez

Una de las cosas que más cuesta cuando empezamos a practicar natación es la respiración en la piscina. Principalmente el mayor problema de los que se inician es que no consiguen mantener la estabilidad en el agua cuando hacen el giro de cabeza para respirar en crol, y eso hace que por supuesto, nada salga bien.

Es evidente que una de las principales causas de este problema de respiración en la piscina es la falta de experiencia, y que esta solo se consigue a base de pasarse muchas horas chapoteando en el agua, pero a parte de esto, si que hay diferentes detalles que se deben tener en cuenta si queremos que la respiración sea buena, y que por tanto la experiencia de nadar sea productiva, por supuesto esto no lo vas aprender en dos días, pero marcar unos principios siempre es positivo, y te ayudará en el futuro de tu respiración en la piscina.

dv1983007Algunos detalles importantes en la respiración en la piscina es que mucha gente piensa que solo se debe respirar por la nariz o la boca, por supuesto aunque va a gustos también se puede hacer por los dos conductos, y la forma de mantener la estabilidad en el agua y no hundirnos se basa básicamente en el juego de pies que hagamos, esto es, que tenemos que trabajar con ellos si no queremos hundirnos, aunque tampoco es demasiado complejo con un poco de práctica.

Además, en la respiración en la piscina es importante que al coger aire lo hagamos de forma completa, para de esa forma tener más oxigeno y poder hacer la brazada de forma correcta, de igual forma, iremos sacando el aire para poder respirar normalmente. Normalmente por nariz se suele expulsar el aire más rápido que por la boca, y se hace debajo del agua.

A partir de aquí, hay miles de fobias o de consideraciones a tener en cuenta, por eso es vital que estos pasos los hagas con un profesional que te ayude y guíe a partir de tus características personales. Es recomendable empezar en piscinas que cubren poco para aquellas personas que tienen miedo a ahogarse, eso les dará confianza en los primeros momentos, aunque luego es cuestión de soltar amarres y empezar a nadar por nosotros mismos.

AnteriorEntrenamientos de Navidad, vuelta a empezar
SiguienteDe ruta por la montaña
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.