Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Alimentación sana, Perder Peso, Salud / Metabolismo y sobrepeso

Metabolismo y sobrepeso

Punto Fape

Asociado comunmente con el sobrepeso, el metabolismo es mucho mas que el causante de tal problema; intentemos entender de que se trata sin necesidad de entrar en los detalles fisiológicos y la compleja terminología médica.
El metabolismo es un conjunto de procesos que se dan en el interior de cada célula de cada órgano para mantenerlo con vida, se refiere a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que generan y usan energía, tal como la digestión de alimentos y nutrientes, la eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces, la respiración, la circulación sanguínea y la regulación de temperatura.
Para su funcionamiento el cuerpo humano toma la energía necesaria de los alimentos que se consumen diariamente en forma de carbohidratos, lípidos y aminoácidos; de ellos obtiene las calorías que se gastarán en las necesidades energéticas de cada individuo. En este proceso, el cuerpo quema glucosa para producir energía pero si el requerimiento diario es menor a la producción entonces se almacena en forma de tejido adiposo.
metabolismo y sobrepesoTodos conocemos a alguien que come mas que un remordimiento y sin embargo no sube de peso ni pierde la definición muscular, por lo general es ese amigo o amiga que es capaz de comerse una hamburguesa gigante con extra doble de beicon, patatas fritas, refresco, mas un helado de chocolate y crema. Lo ves, te pica el gusanillo de la envidia glotona y te preguntas ¿por qué yo no tengo su metabolismo?
Algunas personas poseen una condición individual en la que su metabolismo resulta muyu eficiente, aunque coman mucho y se muevan poco logran mantener el peso ideal. Sin embargo, al tener carta blanca para consumir cualquier alimento los hace excederse en comida no saludable, lo que puede causar problemas cardiacos y de colesterol, aunque no sean gordas.
Otros en cambio, tienen el metabolismo más lento, y aunque consuman poca cantidad de comida, la combustión se produce más despacio, por eso deben vigilar su alimentación con mas cuidado.
En este segundo grupo están las personas obesas y las propensas a subir de peso con facilidad, eso no significa que su metabolismo sea malo, sino que sin darse cuenta lo inducen a que funcione mal.

Soluciones energéticas

El ejercicio es una de las mejores alternativas para mejorar el funcionamiento del metabolismo lento. La actividad física combinada con un consumo de calorías controlado hará que los depósitos de grasa se gasten, no solo durante el ejercicio sino después, y que en el proceso de recuperación de cada músculo será necesario que se incremente la tasa metabólica.
A medida que haya menos grasa y mayor masa muscular en el cuerpo, también se gastarán más calorías, ya que se necesita más energía para hacer funcionar adecuadamente un músculo.
Los médicos y nutricionistas recomiendan la práctica diario de ejercicio, se considera que tres horas a la semana es una buena cantidad para comenzar, mejor hacer media hora diaria que una un día de por medio.
Es claro que una dieta, aunque sea baja en calorías, debe ser alta en vitaminas, proteínas y otros nuteientes para contribuir al buen funcionamiento del metabolismo. Es decir, menos harinas, menos dulces, más verduras, más proteínas, más frutas.

AnteriorAemasport, todo el fitness en un solo lugar
Siguiente5 secretos para reducir caderas, cintura y abdomen
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.