Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Musculación / Musculación, ¿mejor en verano o mejor en invierno?

Musculación, ¿mejor en verano o mejor en invierno?

Fausto Ramírez

El invierno es el período del aumento de masa y el verano es el de la definición. Esta es una idea falsa que escuchamos desde hace años. La pregunta que hoy nos planteamos es ¿por qué es interesante realizar el aumento de masa muscular durante los meses de frío, y la fase de secado y definición cuando hace calor? ¿Es más eficaz? Ciertamente no existe ningún estudio científico o mecanismo fisiológico que demuestre esto. Entonces, ¿estamos ante una leyenda urbana?

Antes de comenzar a responder a esta pregunta, conviene plantearse una fórmula matemática fácil de retener. La fórmula es la siguiente: entrenamiento + nutrición + recuperación = aumento de músculo. En realidad la cosa no es tan fácil, puesto que existen sutilezas que desarrollaremos un poco más tarde. En cualquier caso veamos ahora los argumentos de las personas que defienden la idea de que el invierno es el periodo del año más propicio para el aumento de masa muscular.

En invierno el entrenamiento puede ser mayor

Durante este período, la noche llega antes y hace más frío. Dos factores que provocan que salgamos menos que en verano, una estación durante la cual se pasa mucho más tiempo fuera. El periodo invernal deja por tanto más tiempo para el entrenamiento. Al poder entrenarse más tiempo, se puede ganar mayor músculo.

Hombre desnudo

En invierno se come más

Durante el invierno se come más, y los platos son mas calóricos. El aumento de masa es por tanto más sencillo en este periodo del año.

En invierno se duerme más

Con unas jornadas más cortas y unas noches más largas, el invierno es más propicio para una larga noche de sueño y poder levantarse más tarde. Cuando hace -10º C fuera, es más fácil quedarse debajo de la manta al calor de la cama. Y este tiempo es excelente para la recuperación.

Argumentos contrarios

Recordemos la fórmula: entrenamiento + nutrición + recuperación = aumento de masa muscular. Se podría pensar que aumentando uno de los parámetros, o varios, esto aceleraría el aumento de músculo. En realidad la cuestión es algo más compleja. Todo es cuestión de proporción, puesto que existen límites que conviene conocer y que no conviene superar.

El entrenamiento

Es necesario que el entrenamiento sea lo suficientemente intenso para provocar una respuesta anabólica, por eso no sirve de nada el sobreentrenamiento, ya que el cuerpo tiene sus propios límites. A la inversa, si el entrenamiento no es suficiente, no existe reacción anabólica y por tanto tampoco aumento de masa muscular. Conviene pues aprender a conocer el cuerpo para encontrar la proporción ajustada.

Si se constata que se progresa más en invierno, esto quiere decir que fuera de este periodo no existe un entrenamiento suficiente. 4 entrenamientos a la semana parecen adecuados. Si hay semanas con 3 días de entrenamiento, no es algo catastrófico. Y si de vez en cuando hay alguna semana con 5 días, tampoco ocurre nada. Pero no conviene realizar entre 6 y 7 entrenamientos a la semana, puesto que es invierno, y que no hay nada mejor que hacer. Entrenarse más no sirve de nada. Todavía peor, es el mejor modo de ponerse a tiro de estar en situación de sobreentrenamiento.

La nutrición

Con relación a la nutrición, conviene comenzar un poco más de lo que las necesidades diarias requieren con el fin de construir el músculo. Lo mismo ocurre con el entrenamiento, comer más no sirve de nada, y comer menos no permite al cuerpo la fabricación del músculo. Como dificultad suplementaria, es necesario que el cuerpo tenga los nutrientes y los micronutrientes en las justas proporciones.

La recuperación

Como último punto muy importante, la recuperación. En realidad hablamos del sueño ya que es el momento durante el cual el cuerpo se regenera y también el momento en el que se construye el músculo. Un sueño insuficiente no permite recuperar completamente y construir el músculo. Pero cuidado, un sueño demasiado largo no provoca una mejor recuperación, sino lo contrario. La duración recomendada del sueño está entre 7 y 9 horas para un adulto de entre 18 y 65 años. Dormir demasiado puede tener malas consecuencias.

AnteriorSaltar a la cuerda quema más calorías que hacer running
Siguiente¿Por qué el método Pilates es tan eficaz?
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.