Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Musculación / Proteína de soja para la reconstrucción muscular

Proteína de soja para la reconstrucción muscular

Elisa López

Los beneficios de la proteína de soja son variados y entre ellos hoy es utilizada para la reconstrucción muscular gracias a que el uso de esta proteína se ha extendido entre los deportistas que de desean tener un cuerpo armonioso pero también con músculos bien marcados.

Al estar tan de moda entre quienes practican culturismo es interesante no solo conocer sus beneficios de la proteína de soja para la salud sino también conocer la cantidad ideal que debe consumirse como también el mejor momento del día para incluirla en el menú.

Proteína de soja para la reconstrucción muscularLa proteína de soja se destaca por tener un gran potencial energético y de allí que es utilizada en la preparación y aliño de gran variedad de platos siendo un sustituto ideal de la carne como también sumamente versátil permitiendo la fabricación de bebidas, quesos y postres e inclusive para preparar pan.

De acuerdo a los resultado de un estudio realizado en la Universidad de Texas Medical Branch utilizando el aminoácido L-fenilalanina, que es absorbida por el tejido sano de los músculos, pudo detectarse en culturistas que bebían un batido que lo contenía una captación tres veces mayor que cuando se trata de hidratos de carbono.

Dado sus beneficios los nutricionistas recomiendan que la proteína de soja sea incluida en los programas de post-entrenamiento para lograr excelentes resultados finales en cuanto a musculatura.

Por outra parte los isoflavonas que contiene esta proteína permite mantener bajo control los niveles de colesterol malo, siendo indicado unos 25 gramos de la proteína como parte de la dieta diaria que debe ser además baja em grasas saturadas para reducir también el riesgo de sufrir de una cardiopatía coronaria.

La proteína de soja es especialmente indicada para la reconstrucción de los músculos ya que gracias a su propiedades es capaza de recuperar el tejido de aquellos que hayan sufrido accidentes musculares.

En la actualidad muchos culturistas han incluido en sus dieta la leche de soja debido a que su elevado aporte de proteína con la ingesta diaria de una taza se aporta al organismo 7 gramos de esta beneficiosa proteína, mientras que otros deportistas prefieren ingerir sus derivados conformando un menú variado que ayuda a un mejor rendimiento físico en el plan de entrenamiento.

Asimismo, la grasa de la soja es sumamente saludable y esencial para el corazón debido a su alto contenido en Omega 3 y 6, de allí que los fabricantes especializados en nutrición deportiva la incluyan en sus fórmulas y elaboren también proteína de soja en polvo que ofrece una fácil asimilación y alta concentración que beneficia el aumento de masa muscular.

Entre los beneficios más destacables que puede aportar la proteína de soja se encuentran:

  • Protección del sistema inmunológico
  • Ayuda a la generación de musculatura libre de tejido graso
  • Aumenta los niveles del glutatión un antioxidante natural
  • Es una excelente fuente de minerales como el hierro y el magnesio además de aportar al organismo vitaminas del grupo B y ácido fólico
  • Disminuye el LDL (colesterol malo) en sangre.
  • Ayuda a mantener la hidratación de la piel y estimula la producción de colágeno
AnteriorAumentar la masa muscular
SiguienteMusculación y buena postura
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.