Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Culturismo, Deportes / Qué son los bloqueadores de hidratos de carbono

Qué son los bloqueadores de hidratos de carbono

Elisa López

En Punto Fape ya hemos hablado en otros artículos de las proteínas, aminoácidos y algunos suplementos nutricionales deportivos que ayudan a ganar volumen y mejorar la definición corporal. Pues dentro de este tema no podían estar ausentes los bloqueadores de hidratos de carbono, algo de lo que hoy vamos a hablar.

Y es que los bloqueadores de hidratos de carbono son suplementos no tan conocidos pero no por ello dejan de ser excelentes aliados para controlar la dieta en momentos puntuales.

Qué son los bloqueadores de hidratos de carbono 1

Cómo funcionan los bloqueadores de hidratos de carbono

Los bloqueadores de hidratos de carbono tienen como misión impedir que el cuerpo sintetice y asimile los carbohidratos para la obtención de energía. Para perder peso es necesario que las calorías ingeridas – calorías consumidas resulte una ecuasión negativa.

Quiere decir que los bloqueadores de hidratos de carbono sirven para ayudar a quemar más de lo que se ingiere diariamente y así comenzar a perder peso, ya que al no recibir aporte energético la respuesta del organismo será utilizar las reservas de grasa. Así, si el déficit calórico se mantiene en el tiempo se verán los buenos resultados.

Por lo dicho los bloqueadores de hidratos de carbono impiden que el organismo asimile los hidratos de los que obtiene su energía pero también y de manera simultánea obliga al cuerpo a quemar la grasa acumulada para realizar sus funciones básicas.

La acción de este tipo de bloqueadores impide una correcta digestión de los hidratos de carbono y así pasan por el estómago e intestinos tratando, sin éxito de pasar al torrente sanguíneo, por lo que el cuerpo termina considerándolos un desecho más y los elimina.

Los bloqueadores de hidratos de carbono son seguros y presentan altos índices de efectividad, pero a pesar de ello es necesario tomar ciertos cuidados si se desean lograr objetivos previamente determinados.

Asimismo, tomar bloqueadores de hidratos de carbono durante mucho tiempo puede crear hábitos negativos. Pero además los deportistas deben tener especial cuidado con el rendimiento deportivo.

Los deportistas que decidan utilizar bloqueadores de hidratos de carbono deben tener en cuenta que la falta de glucosa en nuestro organismo se traduce en una merma de nuestros niveles de energía.

Cabe aclarar que si bien elcuerpo puede obtener energía de la grasa acumulada este es un proceso lento que puede hacer que descienda el rendimiento y por ello no se recomienda tomar este tipo de productos antes de entrenar.

Por último, quines decidan utilizar bloqueadores de hidratos de carbono siempre deberán cuidar su dieta pues si se pierde el control de lo ingerido diariamente puede producirse el llamado “efecto rebote” algo tan temido pues no solo hará que el deportista aumente no solo los kilos que acaba de perder sino que además corre el riesgo cierto de aumentar hasta un par de kilos de más.

Y tú ¿Has probado los bloqueadores de hidratos de carbono? Si tu respuesta es afirmativa podrías contarnos tu experiencia y compartir tu experiencia, sobre todo si eres un deportista que realiza actividad física de manera habitual.

AnteriorEl lugar donde encontrar todo para practicar ciclismo
SiguientePrincipios básicos de la práctica de culturismo
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.