Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Alimentación sana, Nutrición / Reducir el consumo de sal para una vida más saludable

Reducir el consumo de sal para una vida más saludable

Elisa López

Se ha comprobado que la cantidad de sodio que la mayoría de las personas consumen, sobre todo en alimentos procesados supera ampliamente lo que se considera saludable.

Reducir la cantidad de sal que se consume diariamente es fundamental para llevar una vida más sana, algo que puede contradecir la dieta occidental que es muy alta en sodio, algo que puede generar enfermedades cardiovasculares pero también otras enfermedades como cáncer de estómago.

Asimismo, existen investigaciones que sugieren que un excesivo consumo de sal puede también afectar la salud ósea en niñas y mujeres posmenopáusicas.

Reducir el consumo de sal para una vida más saludable 1

Y es que reducir el consumo de sal para una vida más saludable es un tema que se ha instalado en la sociedad, sobre todo teniendo en cuenta los efectos negativos del sodio en exceso.

Efectos negativos del consumo de sal en exceso

Si bien la mayoría de los profesionales de la salud coinciden en que los efectos negativos del consumo de sal en exceso varían de persona a persona, también están de acuerdo en afirmar que el exceso de sodio puede elevar la presión arterial.

Es más, existen personas sensibles al sodio que solo pueden consumir unos mil quinientos miligramos por día, algo equivalente a menos de tres cuartas partes de cucharadita de sal, pues de lo contrario su presión arterial aumenta.

Y es que una ingesta alta de sal diaria puede dañar la capacidad que naturalmente tienen los vasos sanguíneos para dilatarse y así aumentar el flujo sanguíneo a los tejidos.

Un consumo elevado de sodio produce el endurecimiento de las células que recubren las arterias y de esta manera evitan que liberen óxido nítrico, esencial para mantener las arterias flexibles.

Por lo dicho los médicos coinciden que cuanto más sodio se consume mayor es el riego de sufrir una dolencia cardíaca, existiendo estudios recientemente publicados que aseguran que por cada mil miligramos de aumento en la ingesta de sodio, el riesgo de enfermedad cardiovascular aumenta hasta en un 17%.

Además, un alto consumo de sal puede generar hinchazón de manos, piernas y pies y hasta contribuir a la aparición de bolsas debajo de los ojos e hinchazón en cara.

¿Cuánto sodio debe consumirse?

El cuerpo necesita solo una pequeña cantidad de sodio diaria, según la American Heart Association, y esto equivale a menos de 500 miligramos por día para funcionar correctamente. Sin embargo, la mayoría de las personas consume alrededor de siete veces más que eso.

Pero además, para los grupos de alto riesgo se recomienda no consumir sodio, estando dentro de ese grupo las personas con enfermedad cardíaca, enfermedad renal y diabetes.

Ya para quienes no pertenecen a los grupos de riesgo mencionados se recomienda
una ingesta de sodio de hasta 1.500 miligramos pues solo así se disminuye más la presión arterial.

Sustitutos de la sal que aseguran sabor

Si bien la sal es buena, siempre que se ingiera en cantidades moderadas y recomendadas por los médicos y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mayor problema radica en que la mayoría de la población duplica la cantidad diaria que debería consumir.

Pero la buena noticia es que existen productos que pueden ser sustitutos de la sal en muchas comidas tales como el ajo o la salsa de soja.

Según la Organización Mundial de la Salud, la sal es la principal fuente alimentaria de sodio, pero también puede ser sustituida por otros productos naturales, tales como:

  • Ajo en polvo, picado o asado, es una excelente alternativa a la sal ya que es un buen saborizador de las comidas sin necesidad de utilizar sal.
  • La cebolla, uno de los productos más utilizados en la cocina, es otra opción saludable.
  • Salsa de soja es un sazonador que sustituye completamente la sal y basta una pequeña cantidad para dar sabor a las comidas sin necesidad de utilizar sal.
  • Hierbas aromáticas o especias como el orégano, tomillo, cilantro y perejil aportan sabor y son perfectos para sazonar pescados, carnes y verduras.

Otros sustitutos de la sal y con un sabor personal son la albahaca, jengibre y comino, todos ellos productos más selectos utilizados para platos más específicos.

Como puede advertirse, la sal no es mala para la salud si se la consume en cantidades bajas, pero como todo un exceso puede traer consecuencias negativas para la salud. Entonces a tener en cuenta estos consejos para llevar una alimentación sana sin sacrificios!!

AnteriorLa guía para preparar tus propios zumos de frutas y verduras
SiguienteLos mejores consejos para evitar errores frecuentes en la alimentación del verano
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.