Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Aeróbicos / El saco de boxeo, un instrumento indispensable para la práctica de aeróbicos

El saco de boxeo, un instrumento indispensable para la práctica de aeróbicos

Fausto Ramírez

Cuando se piensa en el equipamiento de boxeo, inmediatamente pensamos en los guantes, el saco y en la cuerda para saltar. En efecto, se trata de instrumentos preciosos para el entrenamiento de los boxeadores. Independientemente del nivel de boxeo que se posea, el saco de boxeo permite trabajar la técnica, la potencia de los golpes, pero también la resistencia. Golpear en un saco requiere cierta condición física. Veamos pues algunos consejos a la hora de escoger el saco de boxeo, ya que es el pilar fundamental del entrenamiento.

La elección del saco de boxeo

Los criterios que tenemos en cuenta para la selección del saco de boxeo son los siguientes. El nivel de boxeo y la frecuencia de los entrenamientos, el peso y la fijación de éste, el mantenimiento y finalmente el tipo de saco que se desea adquirir. La elección depende igualmente del tipo de boxeo que se practica. Los practicantes del boxeo tailandés tendrán tendencia a acentuar el trabajo de puños y pies, y por lo tanto elegirán sacos con una base de sujeción en el suelo.

También existen sacos largos pero sin sujeción de pie, si no suspendidos del techo, que también pueden servir para ejercitarse. Finalmente, encontramos sacos más cortos con enganche en el techo, destinados a los boxeadores que solamente trabajan la parte superior del cuerpo. La primera cuestión que conviene plantearse es la siguiente, ¿cuál es el entrenamiento de boxeo que quiero practicar con mi saco especifico?

Entrenamiento boxeo

El tipo de entrenamiento

La única pregunta que conviene plantearse es ¿cuáles son mis necesidades según mi entrenamiento? Por ejemplo, ¿habéis intentado golpear solamente con los puños? ¿Vuestro entrenamiento necesita el uso de los pies? Entonces el saco de boxeo no va a ser el mismo en función del tipo de deporte específico que se escoja.

Existen varios tipos de saco de boxeo para responder a cada necesidad en concreto. Si buscáis la estabilidad, lo ideal es escoger un saco de boxeo largo, además este tipo de saco permite el uso de los pies y de las rodillas, y sus dimensiones pueden llegar hasta 1,80 metros.

Una alternativa muy apreciada en los sacos de boxeo es el maniquí de golpeo, que es más realista, y es ideal para un acercamiento de pies y puños. El maniquí de boxeo es conocido con el famoso nombre de big bob, que permite trabajar de manera óptima la apreciación de la distancia.

Este maniquí de golpeo es muy apreciado por los combatientes MMA. Bob es sin duda un poco menos estable que un saco de golpeo, sin embargo llenando la base del saco con agua o arena, no habrá ningún problema.

El material del saco de boxeo

Los materiales más corrientes del saco de boxeo son el poliéster y el cuero o el PVC. El poliéster está más bien reservado a los niños que los materiales como el cuero o el PVC, que se adaptan mejor a golpes más fuertes. Se desaconsejan los sacos de boxeo de algodón, que sin duda son menos caros, pero más frágiles.

Además de ser frágiles, estos sacos de algodón obligan a llevar vendadas las manos para no sangrar. En cualquier caso, lo mejor es optar por guantes de boxeo. El mejor partido son unos sacos de cuero, recomendados para pesos pesados, aunque siendo más caros, son más resistentes en el tiempo.

AnteriorEl Reiki, una simbólica al servicio de la práctica y del cuidado corporal y mental
Siguiente30 días para volver a estar en forma
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.