Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Alimentación sana, Fitness, Musculación, Perder Peso / 10 consejos para un abdomen plano con tabletas o cuadritos

10 consejos para un abdomen plano con tabletas o cuadritos

Punto Fape

Para desarrollar los músculos del abdomen es fundamental hacer ejercicios abdominales, eso está claro, pero para que la zona media luzca plana y firme es necesario ir un poco mas allá.
Los ejercicios abdominales realizados correctamente dentro de un programa de entrenamiento proporcionan la fuerza y volumen necesarios para la zona media del cuerpo, eso sumado a una alimentación adecuada y entrenamiento aeróbico para quemar grasas permitirá finalmente mostrar esas tabletas que tanto gustan.
Aprender a hacer correctamente los ejercicios abdominales facilitará el trabajo en el logro de un vientre plano, sigue estas sugerencias al momento de aplicar la técnica en cada caso.
1. Técnica: Si eres novato aprende a ejecutar correctamente los ejercicios, limita el entrenamiento abdominal a los movimientos básicos.
Cuando hagas elevaciones de tronco o crunches no pongas las manos en la nuca, mantenlas cerca o a los lados de la cabeza o cruzadas en el pecho. El cuello debe estar recto en línea con el tronco y la barbilla elevada nunca pegada al pecho. Al realizar la contracción abdominal sube el tronco sin doblar el cuello. además no eleves el cuerpo usando los músculos lumbares. Si te cuesta hacerlo, comienza apretando solamente el estómago.
2. Intensidad: Como cualquier otro grupo muscular a entrenar incrementa progresivamente la intensidad.
3. Variedad: incluye variedad en tu rutina de abdominales: un ejercicio para la porción superior del recto abdominal, otro para la porción inferior, otro para los oblícuos y dos para el trasverso abdominal.
4. Orden: entrena tus abdominales según la fortaleza de cada región, por ejemplo, primero la parte inferior más débil y después los oblicuos, no obstante puedes variar los ejercicios a realizar y el orden de ejecución.
5. Repeticiones: en un programa de entrenamiento clásico de repeticiones por series, los abdominales consiguen fuerza y tamaño cuando se fatigan y se producen las microlesiones; 3 series con un máximo de 25 repeticiones es un buen inicio, si puedes hacer mas de eso es muy probable que no impongas una intensidad suficiente en cada una de las repeticiones.
6. Descanso: para poder realizar tu rutina correctamente incluye suficiente descanso entre series, de 20 a 45 segundos será suficiente dependiendo de tu condición física.
7. Recuperación: la regla de oro para el crecimiento muscular incluye entrenamiento duro para producir microlesiones y períodos de recuperación para promover la formación de nuevas fibras musculares. Entrenar los abdominales todos los dias no permite la recuperación y por lo tanto los músculos no crecen.
8. Respiración: Expulsa el aire por la boca cuando hagas la contracción e inspira por la nariz cuando relajes. Controlando la respiración lograrás aumentar la intensidad del ejercicio notablemente.
9. Actividades complementarias: No se puede alcanzar definición muscular sin llevar dieta y seguir una actividad cardiovascular para consumir grasa. No basta con tener unos grandes músculos abdominales; el secreto de una buena sección media es que se vea.
10. Precacuciones: Evitar las elevaciones de tronco y giros excesivos, así como realizar abdominales con las piernas extendidas, o elevación de las mismas en esa posición.

Anterior¿Abdominales con qué fin?
SiguienteQuemar grasa con L-Carnitina
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.