Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Aquafitness, Fitness / Accesorios para practicar aquafitness

Accesorios para practicar aquafitness

Elisa López

Conocido también como “aquagym” el aquafitness es la disciplina que combina la gimnasia con el agua, transformándose en un deporte que refleja una variante aeróbica pero dentro del medio acuático.

Existen varios accesorios que pueden utilizarse para practicar aquafitness que permiten desarrollar en el agua una serie de ejercicios con menor esfuerzo ayudando también a la flotabilidad del cuerpo y sin sentir el cansancio que muchas veces provoca el hacer las mismas rutinas en un medio sólido.

Accesorios para practicar aquafitnessLa música forma parte de las rutinas de aquafitness sobre todo porque ayuda a relajarse y sentirse más cómodos gracias a los ritmos que facilitan el hacer cada ejercicio con una melodía adecuada a ellos e incluso agregando coreografías que hacen de cada sesión un tiempo más divertido.

Con una infinidad de ventajas el aquafitness o aquagym ayuda a la activación de la circulación sanguínea, corrige las malas posturas, trabaja la musculatura y mejora tanto la respiración como la flexibilidad y resistencia.

Cada sesión comienza con ejercicios de estiramiento al borde de la piscina ayudando a preparar el cuerpo para enfrentar el esfuerzo físico posterior, posteriormente la activación del cuerpo hace que la temperatura corporal y frecuencia cardíaca aumenten llegando al nivel adecuado para el ejercicio aeróbico, terminando con una vuelta a la calma y una etapa de reposo terminando con ejercicios de estiramiento y relajación.

Entre el material que más se utiliza hoy en una sesión de aquafitness se encuentran:

  • Aletas: Tienen la finalidad de ayudar a nadar más rápido y aumentar el trabajo aeróbico mejorando las técnicas y la velocidad siendo hoy utilizadas como un elemento indispensable en el entrenamiento moderno de esta disciplina. Existen varios tipos, tamaños y formas de aletas entre ellas las anchas y cortas o las estrechas y largas, además de la denominadas aletas manta y las de buceo.

  • Pull-buoys: Este es un articulo que por lo general tiene menos densidad que el agua y existen también algunos que son huecos y pueden rellenarse con agua para aumentar la densidad siendo su principal objetivo focalizar el trabajo en los brazos y dejando que las piernas descansen. Los usos estos accesorios son amplios y revisten para el entrenador un buen elemento para la enseñanza del aquafitness. Su variedad es grande y existen desde camisetas a modernos bañadores con bolsillos siendo su principal utilidad en la práctica de los ejercicios aeróbicos.

  • Pesas y mancuernas: Las hay para utilizar en el agua y están realizadas a base de espuma, siendo perfectas para fortalecer los brazos sobre todo porque al peso del accesorio se une la resistencia que ejerce el agua sobre los brazos y existen desde las cuadradas hasta las redondas o alargadas.

  • Hidro-step: Es un step similar a un pequeño escalón o taburete fabricado en un mateiral muy ligero y resistente al agua que se coloca en el fondo de la piscina donde existe menos profundidad y pueden realizarse ejercicios similares al de una clase de step en el gimnasio, siendo recomendables para fortalecer las piernas.
AnteriorCómo correr de una manera eficaz
SiguienteMétodo y técnica para el desarrollo de los muslos
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.