Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Nutrición, Nutrición Deportiva / Ácidos grasos Omega3 en la dieta del deportista

Ácidos grasos Omega3 en la dieta del deportista

Elisa López

Todos hemos oído hablar de los ácidos grasos Omega3 y de su importancia para nuestra salud sobre todo los beneficios para el sistema cardiovascular. Pero, ¿conocemos realmente la importancia estos ácidos grasos que tienen para un deportista? Pues hoy, desde Punto Fape vamos a hablar sobre el tema.

Clasificación de los ácidos grasos

Los ácidos grasos saturados son las llamadas “grasas malas” ya que su consumo excesivo se relaciona directamente con el riesgo de sufrir enfermedades como la obesidad, el sobrepeso y hasta el cáncer. Las principales fuentes de estos ácidos saturados son las grasas de origen animal como la mantequilla, nata, mayonesas y lácteos enteros.

Ya los ácidos grasos insaturados o popularmente conocidas como grasas “buenas” ofrecen un consumo más seguro y con menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Los ácidos grasos insaturados se dividen a su vez en Monoinsaturados, como el ácido oleico presentes en alimentos como los frutos secos, aguacate y aceite de oliva, mientras que los Polisaturadors como el Omega6 (ácido linoleico) y el Omega3 (ácido linolénico) son esenciales y pueden ser sintetizados por el organismo y deben ingerirse siempre a través de la alimentación.

Mientras los Omega6 se encuentran en el aceite de girasol, maíz, soja o sésamo los Omega3 se encuentran en el pescado azul y en menor medida en el pescado blanco, mariscos, semillas de lino y en especial en la nuez.

Beneficios de los ácidos grasos Omega3

Son múltiples los beneficios de los Omega3 y por ello son indicados para agregar alimentos donde se encuentren presentes en la dieta del deportista debido a que poseen:

  • Acción antiinflamatoria y anticoagulante, anti-trombótica, vasodilatadora y protectora de la función cardíaca.
  • Disminuye los niveles de colesterol malo y triglicéridos
  • Reduce la presión sanguínea y favorece el transporte de oxígeno
  • Ayudan a reducir los riesgos y síntomas de otros trastornos como diabetes, accidente cerebrovascular, artritis reumatoidea, asma, enfermedades intestinales inflamatorias y colitis ulcerativa.
  • Son fundamentales para el metabolismo celular y aportan estabilidad a las membranas celulares.

Beneficios de los ácidos grasos Omega3

Alimentos que contienen omega 3

Existen infinidad de alimentos que contienen Omega3 tanto de origen animal como vegetal:

Origen animal

  • Pescado azul (salmón, atún, caballa, sardina, arenque, trucha)
  • Mariscos (langosta, mejillones, camarones y cangrejo)

Origen vegetal

  • Frutos secos: nueces, avellanas, almendras, maní o cacahuete
  • Semillas: Chía, girasol, amaranto, sésamo, linaza
  • Aceites: linaza, oliva, soja, germen de trigo, canola, sésamo.

Los ácidos Omega 3 en la dieta del deportista

Incluir alimentos que contengan Omega3 resulta sumamente beneficioso ya que estos ácidos grasos intervienen en dos procesos vitales:

  • La oxidación: Este proceso se relaciona directamente con el envejecimiento del organismo y si bien los Omega3 no tienen una acción antioxidante mejoran el funcionamiento de las membranas celulares y las refuerzan para protegerlas de sustancias nocivas para el organismo.
  • La inflamación: El ejercicio intenso genera siempre procesos inflamatorios y por ello los ácidos grasos Omega3 tienen una acción importante como antiinflamatorios, siendo por ello recomendable que los deportistas consuman más alimentos que los contengan, ya que también inhiben la producción de mediadores inflamatorios como PGE2 (prostaglandina E2), TXA2 (tromboxano A2), leucotrienos e interleukinas.

Incluir en al dieta del deportista alimentos ricos en Omega3

Diferentes investigaciones han llegado a la conclusión que el consumo de Omega3 disminuye el daño muscular y la inflamación celular. Por ejemplo, un estudio con jugadores de fútbol suplementados con 1,4 grs de Omega3 durante 8 semanas dio como resultado la disminución de la inflamación después del ejercicio, alterando el patrón de daño oxidativo en el plasma.

Un menú base que icluye alimentos con Omega3 en la dieta de un deportista sería:

  • Desayuno
    Yogur desnatado con cereales tipo “Muesli” con nueces y fruta troceada
  • Media Mañana
    Sándwich vegetal con atún
    1 Fruta
  • Almuerzo
    Judías verdes con patatas ó
    Salmón con guarnición de ensalada y aguacate
  • Merienda
    1 Yogur con semillas de linaza
  • Cena
    Ensalada de lechuga con salmón ahumado, tomate y queso fresco
    1 Vaso de leche desnatada con suplemento de Omega3

Los nutricionistas aconsejan a los deportistas consumir pescado azul fresco 3 veces por semana, considerando una ración de 150 gramos por persona, ya que la falta de estos ácidos puede provocar desequilibrios y por ello es necesario incrementar alimentos que contengan Omega3 y cuando no pueda obtenerse a través de una dieta adecuada pueden suministrarse a los deportistas suplementos que contengan estos ácidos.

AnteriorPropiedades y beneficios de la stevia
SiguienteLos estimulantes hormonales para aumentar la masa muscular
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.