Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Artes marciales, Deportes, Musculación / Aikido, el arte de la paz

Aikido, el arte de la paz

Elisa López

El Aikido es un arte de origen japonés. Fue creado por Morihei Ueshiba en la década de 1940, siendo el resultado de un amplio estudio, investigación y entrenamiento de diversas artes marciales japonesas.

A pesar de ser considerada un arte marcial, por la mayoría de los que la practican, su propio creador denominó el Aikido como el arte de la paz, “Aikido no es una técnica para luchar y derrotar al enemigo. Es el camino para reconciliar al mundo y hacer de los seres humanos una sóla familia” dijo el Sensei Morihei Ueshiba. “El secreto del Aikido no está en como se mueven nuestros pies sino como movemos nuestra mente. Yo no estoy enseñando técnicas marciales. Yo estoy enseñando a todo el mundo la no violencia.” agregó el Sensei Ueshiba.

El término Aikido está formado por tres ideogramas que representan tres conceptos diferentes:

  • El ideograma AI trae como concepto la armonía, unión, integración. Fonéticamente en japonés AI también significa amor.
  • El ideograma KI conocido también como Chi (China) o Prana (India) significa energía, energía vital y vida.
  • El ideograma DO conocido como Tao (China) quiere decir modo de vida.

Aikido, el arte de la paz 1En el Aikido, no existen ni las competiciones ni las disputas. Los entrenamientos son generalmente compuestos por un calentamiento y elongación del cuerpo, seguido del entrenamiento de las técnicas que pueden realizarse por parejas, tríos o más cantidad de practicantes.

Uno de los principios básicos del Aikido es la no resistencia, donde el practicante desarrolla la sensibilidad suficiente como para seguir la energía del compañero de manera armónica.

El Aikido se divide en dos aspectos básicos: el filosófico y el técnico, siendo que, en el primero dominan los conceptos metafísicos del Yin y el Yang y el segundo lo contempla como un método de combate, que sirve para enfrentarse a todo tipo de ataques, como estrangulaciones, golpes de puño, patadas, ataques con bastón, cuchillo o sable.

Es considerado un sistema de defensa eficaz en el cual no se utilizan paradas ni bloqueos, sino que se hace uso de la fuerza del oponente, siempre con movimientos circulares que son hechos con gran elegancia. Haciendo un empleo abundante del “tai sabaki” (esquive) y con otras técnicas que están formadas por torsiones, inmovilizaciones y proyecciones. A todo esto se agrega el entrenamiento con sable y bastón.

Todas las técnicas utilizada en el Aikido, tienen como finalidad el desarrollo de una fuerza que no usa la contracción de los brazos, ni de la espalda, ya que su espíritu se enfoca en el centro de gravedad (más abajo del ombligo), actitud que le suministra potencia, equilibrio y estabilidad, cualidades que son superiores a la fuerza muscular.

Principalmente actúa sobre las articulaciones del oponente, demostrando así, que la energía física no queda reducida a una cuestión de volumen o de peso corporal, sino, que por el contrario es la consecuencia del uso correcto del equilibrio y desequilibrio, de la aceptación del movimiento y de la armonía.

Video Aikido

Anterior¿Puede ayudarnos el deporte en nuestro trabajo?
SiguienteLa falacia de los resultados
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.