Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Artes marciales, Deportes / Jiu-Jitsu, el arte de la flexibilidad

Jiu-Jitsu, el arte de la flexibilidad

Elisa López

El arte de la flexibilidad, eso significa Jiu-Jitsu, considerado como la madre de las Artes Marciales y uno de los más completos y efectivos sistemas de combate. Sus orígenes se remontan a más de dos mil años en la India, donde los peregrinos solían ser atacados por las tribus de mongoles muy superiores a ellos físicamente.
Como los indios estaban en inferioridad de condiciones para enfrentar a sus enemigos sumamente violentos y con una contextura física muy superior, tanto en altura como en fuerza, crearon entonces, un tipo de defensa personal en la que el elemento principal no era la fuerza muscular, este método fue desarrollado bajo el concepto de «El principio de la palanca contra la fuerza de los adversarios«.
Con el pasar de los años este método llegó primero a China y luego a Japón donde las clases guerreras lo adoptaron como forma de defensa, ya que entre los siglos VIII y XVI fueron épocas de interminables guerras civiles donde tanto las armas como las tácticas de lucha se fueron desarrollando y perfeccionando dentro mismo de los campos de batalla.
Jiu-Jitsu, el arte de la flexibilidad 1Fue así, que el samurai diseño un tipo de combate que era mortalmente eficaz, dependiendo de la espada como su arma de batalla, transformándose en un estilo de defensa personal que comenzó a formar parte de la vida de los samurais, desarrollándose y creciendo hasta tornarse una disciplina eficaz, peligrosa y muy violenta.
El nombre de Jiu Jitsu o Yawara comienza a utilizarse alrededor del año 1600, más tarde comienza un proceso de pacificación y estabilidad tanto económica como política, dividiéndose la sociedad en cuatro clases, campesinos, artesanos, comerciantes y samurais. Pero como ya no había guerras los servicios de los samurais no eran requeridos y muchos de ellos se transformaron así en maestros de las artes marciales sin armas, siendo conocidos como Jiu Jitsu.
El Jiu-Jitsu era un arte muy practicado y frecuentemente las luchas terminaban con la muerte de uno de los luchadores, fue así que quienes lo practicaban comenzaron a dividirse en diversas facciones y cada uno creo un arte marcial, estableciéndose reglas de competición en donde había vencedores y vencidos pero ya no morían en la lucha. Nacen así el Judo y el Karate, mientras otras como el Aikido continuaron con el principio de “no competición”
En la actualidad el Jiu-Jitsu que se enseña es el tradicional, poniéndose especial énfasis en la autodefensa y el combate deportivo, incluyéndose el sistema de competición Duo y Libre.
Es un estilo de combate que consta de proyecciones o lances utilizándose tanto la fuerza como el peso del adversario para derribarlo. En el suelo, lugar por excelencia del Jiu-Jitsu, se aplican palancas, luxaciones y estrangulaciones. Además esta disciplina comprende una variada cantidad de técnicas de golpes tanto utilizando las extremidades inferiores como la superiores y diversos tipos de armas como el llamado Bo, un bastón de 1,80 metros, el Nunchaku, los Hambo y cuchillos.

Está formado por diferentes “Katas”, una serie de movimientos encadenados que permiten el desarrollo de varias técnicas y pueden ser hechas con o sin armas de pie o en el suelo.
El Jiu-Jitsu tiene un alto grado de disciplina física y psicología y un gran aporte de la filosofía Zen. En su enseñanza se realiza un entrenamiento muy riguroso que permite al alumno superarse día a día, teniendo una maduración que hace que en las prácticas tenga seguridad y confianza.
La práctica de Jiu-Jitsu puede comenzarse a cualquier edad, pudiendo hacerlo tanto hombres como mujeres y éstas últimas encontrando en la disciplina un método eficaz de defensa personal gracias a sus variadas técnicas.
Algunos de los movimientos utilizados en el Jiu-Jitsu son:

Movimientos básicos

  • Posiciones
  • Los agarres
  • Los golpes
  • Movimientos y giros
  • Ukemis (formas de caídas)
  • Kuzushi (desequilibrios)

Categorías de técnicas

Todas las técnicas se encuentran dentro de tres categorías,

  •  Nage waza (Técnicas de Proyección).
  •  Katame waza (Técnicas de Agarre).
  •  Atemi waza (Técnicas de Golpeo).

A suvez todas estas categorías se subdividen en otras técnicas vicnuladas a diferentes movimientos ofensivos y defensivos con el uso de distintas partes del cuerpo.
Estas técnicas pueden ser en forma de golpes, puñetazos, golpes de tajo, embestidas, apuñalamientos y patadas con los pies. El contacto brusco sobre un punto vital puede producir dolor, pérdida del conocimiento,  inhabilitación o muerte.

Video con técnicas básicas de Jiu-Jitsu

 

AnteriorLa importancia del sufrimiento
SiguienteMiedo, pánico y valor en el deporte
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.