Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Alimentación sana, Salud, Wellness / Alimentación y actividad deportiva

Alimentación y actividad deportiva

Elisa López

La alimentación es un punto importante a tener en cuenta en nuestra vida cotidiana y aún más cuando practicamos actividad deportiva, ya que es preciso que nuestro cuerpo pueda responder adecuadamente a las exigencias a la que vamos a someterlo.

Es importante comenzar el día con alimentos que nos aseguren que podremos llevar adelante nuestra jornada con suficiente energía y que nuestro organismo podrá enfrentar la demanda sin problemas.

El desayuno es la comida más importante del día y por ello, debe ser nutritivo, fresco y natural. Beber un zumo de naranja o pomelo nos asegurará la dosis diaria de vitamina C, para ayudar a nuestro sistema inmunológico a prevenir enfermedades, sobre todo en el invierno.

En el desayuno podemos ingerir tostadas de pan integral, un trozo de queso, un yogurt y fruta fresca, cuidando siempre en no llenarnos de calorías vacías ni conservantes de forma exagerada.

Alimentación y actividad deportiva 1Si vamos a entrenar por la tarde, lo ideal es realizar la comida unas dos horas antes de practicar ejercicio, ya que con esto le damos al cuerpo una buena carga de glucógeno a los músculos y evitamos la aparición temprana de la fatiga.

Incorporar arroz integral a la dieta es beneficioso pues nos brinda una buena cantidad de carbohidratos, un combustible excelente para los músculos y además, como posee fibra ésta hace que su absorción se realice más lentamente permitiendo mantener los niveles normales de glucosa en sangre.

Por otra parte, el arroz aporta elementos importantes para los músculos como son el potasio, fósforo y magnesio, estos componentes se encuentran en mayor cantidad en la corteza del grano siendo por ello mejor que el arroz integral que el refinado, que está despojado de esta corteza. Además, el arroz integral potencia el rendimiento físico.

El abuso de suplementos es uno de los errores frecuentes que cometen los deportistas, creyendo que a mayor consumo mejores los resultados, cuando la realidad demuestra que tanto las vitaminas como los minerales y hasta la hormonas que pueden adquirirse mediante los suplementos, no funcionarán de manera correcta cuando las dosis no son las adecuadas.

Asimismo, si bien es verdad, que para incrementar la masa muscular son necesarias las proteínas, si ese aporte es excesivo pueda causar daños a nivel de los riñones. Lo ideal es consumir entre el 10 y 15% del valor calórico diario en forma de proteínas y que el 70% de ellas sea de origen animal o sea proveniente de carne, huevos y lácteos.

Contrariamente a lo que sucede con los carbohidratos, no es aconsejable realizar una dieta rica en grasas ya que de esta forma se evita el peligro de padecer enfermedades cardiovasculares y obesidad. Lo ideal es una dieta baja en grasa sin importar el tipo de actividad física que se realiza.

La importancia de un buen entrenamiento es mucha, pero éste no resultará efectivo si no es acompañado de una alimentación adecuada.

AnteriorLa granola como alimento cotidiano
SiguienteFangoterapia, sus beneficios para la salud y la belleza
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.