Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Nutrición, Nutrición Deportiva / Anemia ferropénica en deportistas

Anemia ferropénica en deportistas

Elisa López

Una afección que sufren con frecuencia los deportistas que practican actividades de larga duración o de impacto, la anemia ferropénica es una baja importante en los depósitos de hierro que se produce tanto por un mayor consumo físico del mismo como por una dieta desequilibrada.

Esta pérdida de hierro se asocia a la realización de algunas modalidades de deportes de resistencia de larga duración como la que realizan los corredores o maratonistas , ya que produce estrés oxidativo inducido por el mismo ejercicio que hace que la perdida de hierro sea elevada.

Anemia ferropénica en deportistasLos expertos en nutrición saben que el ejercicio físico realizado con intensidad puede causar un aumento en la pérdida de hierro que se conoce como anemia ferropénica pero este problema se acentúa cuando la ingesta de este mineral es poca sobre todo en aquellos que siguen dietas vegetarianas o hipocalóricas que llevan a estados de carencia no solo de minerales como el hierro sino también de otras vitaminas.

Sin embargo, no es suficiente llevar una dieta equilibrada ya que otros factores influyen para una mala absorción del hierro, de allí que el deportista deberá plantearse estrategias nutricionales que le permitan incorporar en su dieta el hierro y el resto de nutrientes importantes, encontrando además la manera adecuada para aumentar la absorción del hierro que aportan los alimentos.

Según los nutricionistas una práctica dietética adecuada para prevenir la aparición de la anemia ferropénica en el deportista es realizar una ingesta de hidratos de carbono que sea equivalente al 65% de la energía total diaria, sumándole a esto proteínas a través del consumo de carne.

Los síntomas que suele provocar la anemia ferropénica son disminución del rendimiento, mayor cansancio y fatiga, siendo la mejor manera de prevenirla siguiendo una alimentación equilibrada y variada añadiendo de ser necesario un suplemento de hierro, evitando el consumo de alimentos con hierro conjuntamente con otros que no permiten la buena absorción del mineral.

Así, la absorción del hierro puede potenciarse consumiendo conjuntamente vitamina C y evitando el café, té y cacao además de productos ricos en calcio, al evitar esta interacción el hierro se absorbe de forma correcta.

En el caso de los deportistas será necesario realizar periódicamente análisis de sangre que sirven para comprobar las deficiencias de hierro y en el caso de los vegetarianos deberán también ayudarse con alimentos complementarios tales como espirulina, soja, levadura de cerveza y polen.

Ya para los deportistas que llevan una dieta rica en carbohidratos deberán ingerir por lo menos dos veces por semana alimentos ricos en hierro como hígado, carne roja o moluscos, evitando el pan que dificulta la absorción del mineral además de los alimentos ya mencionado anteriormente como la leche, queso, yogur y añadiendo algún alimento rico en vitamina C.

AnteriorNeuromarketing, manipulando los deseos del consumidor
SiguienteDiez consejos de alimentación para mejorar tu rendimiento
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.