Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Alimentación sana, Nutrición / Hierro y proteínas en la dieta

Hierro y proteínas en la dieta

Elisa López

Hierro y proteínas en la dieta son fundamentales para estar saludable y en Punto Fape ya hemos hablado en diferentes oportunidades sobre la importancia de realizar una dieta equilibrada, que se traduce en una alimentación sana que nos provea de todo lo necesario para estar en forma y disfrutar de una buena calidad de vida.

Así, la deficiencia de hierro es la principal causa de padecer anemia, con la salvedad que un bajo nivel de hierro puede deberse a diversas razones, sin embargo llevar una dieta rica en hierro es fundamental para ayudar a evitar este tipo de cuadros.

Hierro y proteínas en la dietaEntonces, para combatir la anemia debemos incorporar a nuestra dieta alimentos ricos en hierro pero siempre en un plan alimenticio equilibrado que le brinden a nuestro organismo hierro de origen animal (hierro hemínico) y también vegetal (hierro no hemínico).

Si bien es cierto que el cuerpo absorbe con mayor facilidad el hierro hemínico, no debemos dejar de incorporar el no hemínico que proporcionará un buen equilibrio.

Entre los alimentos de origen animal que podemos incorporar a nuestra dieta diaria se encuentran:

  • Almejas
  • Hígado de pollo
  • Mejillones
  • Sardinas
  • Carne de Pavo
  • Ostras
  • Hígado de vaca
  • Huevos

En tanto que los alimentos con hierro de origen vegetal que podemos incorporar a la dieta son:

  • Cereales integrales
  • Semillas de calabaza
  • Tofu
  • Frijoles blancos
  • Lentejas
  • Patatas al horno cocidas con cáscara
  • Castañas de cajú
  • Almendras
  • Fruta secas en general

Estos alimentos debemos combinarlos de forma balanceada y de allí la importancia que sea un nutricionista el indicarnos los porcentajes diarios adecuados de cada uno de ellos, ya que una buena dieta potencia la absorción del hierro hemínico, incluyendo además ciertas frutas y verduras que ayudan al organismo a la absorción correcta.

En términos general es recomendable incluir en las comidas una porción de mariscos, carne de ave o carne roja además de vegetales como el brócoli o el tomate.

Simultáneamente debe evitarse incluir otros alimentos que dificultan la absorción del hierro como espinacas, proteína de soja, vino tinto, té y café.

En el caso de las proteínas, éstas son imprescindibles en una dieta saludable, ya que ellas nos ayudan a una buena reparación muscular, además de ser excelentes para los huesos y el pelo, produciendo una regulación hormonal.

Las proteínas ayudan a nuestro cuerpo a crear aminoácidos, tanto los esenciales como los no esenciales, siendo imprescindible el consumo de proteínas durante la infancia y continuar con un dieta equilibrada el resto de la vida, ya que si bien es cierto que éstas no tienen la potencia que aportan los carbohidratos son excelente para dar energía al cuerpo.

Un detalle a tener en cuenta es que una dieta rica en proteínas pude ser negativa para la salud porque elevaría nuestro colesterol o afectar hígado y riñones, de allí que al igual que el hierro las proteínas deben estar de forma balanceada en nuestra dieta diaria.

Sin embargo, una dieta rica en proteínas puede ser negativa para nuestra salud. Si consumimos muchas proteínas, podemos elevar nuestro colesterol y tener un exceso de grasas saturadas, lo que nos puede hacer enfermar del corazón. Asimismo, un alto consumo de proteínas puede afectar a la salud de nuestro hígado y los riñones.

Entre los alimentos que es posible incorporar y que contienen proteínas se encuentran

  • Huevos
  • Carnes
  • Pescados
  • Aves de corral
  • Pescados
  • Mariscos
  • Aves de corral
  • Lácteos y derivados

Es necesario tener cuidado con la cantidad de carne roja que se consume sobre todo porque contiene una elevada cantidad de grasa saturada, de allí la importancia de combinarla con otros alimentos que sean ricos en proteínas y disminuir la cantidad de carne, logrando así un equilibrio.

En cuanto a alimentos que aportan proteínas de origen vegetal se destacan:
Verduras:

  • Espárragos
  • Patata
  • Zanahoria
  • Col de bruselas
  • Apio
  • Alcachofas

Frutas:

  • Plátano
  • Cerezas,
  • Albaricoques
  • Ciruelas

Legumbres:

  • Frijoles
  • Lentejas

Cereales:

  • Cebada
  • Arroz integral
  • Cebada
  • Avena

Frutos Secos:

  • Nueces
  • Almendras
  • Avellanas
  • Castañas

Variedad y equilibrio son fundamentales en nuestra dieta diaria y la consulta con el especialista en nutrición es fundamental para no cometer errores y beneficiarnos diariamente.

AnteriorRosca de Pascua para celíacos
SiguienteKéfir, un probiótico nutritivo y saludable
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.