Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Musculación, Prevención, Salud, Wellness / Antiinflamatorios, precauciones de uso

Antiinflamatorios, precauciones de uso

Elisa López

Generalmente,  ante dolores musculares, articulares e inflamación suele recetarse la ingesta de antiinflamatorios no esteroides y es común hoy en día que gran cantidad de personas los tomen a diario.

Sin embargo, es necesario tener en cuenta sus efectos secundarios que en muchos casos resultan ser importantes, algo que debe considerarse antes de su consumo.

Ya hace unos años un medicamento de este tipo llamado Vioxx fue retirado del mercado ya que se lo asociaba a un aumento importante del riesgo cardíaco y también la posibilidad de sufrir derrame cerebral. Un tiempo después lo mismo se hizo con medicamentos como el Arcoxia y el Bextra.

Antiinflamatorios, precauciones de uso 1Diversas investigaciones señalan que gran cantidad de antiinflamatorios no esteroides tienen una estrecha relación con el riesgo de accidentes cardiovasculares, sobre todo cuando son consumidos en dosis altas y por períodos prolongados de tiempo.

A pesar de estos estudios,  aún no existe en firme un argumento seguro sobre este riesgo y depende también de la clase de antiinflamatorio consumido.

Investigadores suizos pertenecientes a la División de Epidemiología de la Universidad de Berna, publicaron en la edición online de “British Medical Journal”, que informa sobre los antiinflamatorios no esteroide y su relación con el elevado aumento de probabilidades de sufrir un problema cardiovascular sobre todo aquellas que los consumen de manera frecuente.

De esta forma, los investigadores liderados por el Dr. Peter Juni, del Instituto de Medicina Social y Preventiva de la Universidad de Berna, lograron reunir información de gran cantidad de ensayos tanto aleatorios como controlados que sumaron unas 116.000 personas que utilizaban antiinflamatorios  permitiendo  que se comparara la seguridad relativa de los distintos medicamentos antiinflamatorios no esteroides.

Por otra parte, existen distintas clases de antiinflamatorios no esteroides y por lo tanto también es posible que haya diferencias en los efectos secundarios y también del riesgo cardiovascular.

Tomando esto en consideración el estudio se realizó entonces con fármacos como el Diclofenac (Cataflam, Voltaren), Naproxeno (Aleve) y Celebrex, por nombrar sólo algunos. Los resultados obtenidos dijeron que el Naproxeno era el menos dañino.

Otro estudio realizado por la Universidad de Newcastle, Australia, señaló que el Diclofenac puede elevar hasta en un 40% el riesgo de accidentes cardiovasculares o infartos en personas consideradas de riesgo por padecer enfermedades como presión alta, diabéticos o que padezcan cardiopatías.

Además el consumo de este antiinflamatorio puede traer como consecuencia el padecimiento de una gastritis y hasta de una hemorragia gastrointestinal.

Por ello, mucho especialistas recomienda para tratar dolores musculares, articulares e inflamatorias, primero realizar cambios en los hábitos de vida, es decir practicar ejercicios con regularidad y perder peso además de llevar una dieta equilibrada y consultar con el especialista para ingerir el antiinflamatorio que menos perjuicios pueda causar.

AnteriorMaterial fitness para adelgazar
SiguienteEl complejo del pene pequeño
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.