Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Prevención, Salud / Calambres, causas y tratamiento

Calambres, causas y tratamiento

Punto Fape

Todos hemos sentido alguna vez una contracción muscular súbita que dura algunos segundos y sobre la que no tenemos control, puede ocurrir en cualquier músculo pero es común sentirlos en las extremidades, hablamos de los calambres.
En la mayoría de los casos suelen ser espasmos dolorosos originados por movimientos repetitivos durante el entrenamiento físico o producidos por insuficiencia de minerales como magnesio y calcio, pero también pueden ser un síntoma de problemas mas serios.
El alcoholismo, la deshidratación, el hipotiroidismo, la insuficiencia renal, algunos medicamentos y problemas metabólicos, así como el embarazo, pueden ser causas de calambres musculares.
En el caso de los calambres ordinarios, producidos por un desbalance en la cantidad de electrolitos o sales presentes en el organismo, tanto el exceso como la falta de calcio, potasio, fósforo, sodio o magnesio pueden causarlos.
calambresLos deportistas son propensos a estos espasmos, especialmente en los músculos de las piernas. Los calambres se presentan cuando se realiza una actividad deportiva muy intensa o un esfuerzo al que el cuerpo no está acostumbrado.
Para prevenirlos es importante estirar los músculos antes y después de ejercitarse, la actividad física intensa que hace sudar copiosamente puede provocar deshidratación y la pérdida de sales y minerales del cuerpo lo que provocará los estremecimientos de los músculos; pero las personas sedentarias también pueden sufrir calambres ordinarios durante momentos de reposo por deficiencia de minerales.
En ocasiones, ingerir mayor cantidad de alimentos ricos en estos minerales, como frutas y vegetales, basta para sentir mejoría, pero a veces se requiere un suplemento multi-vitamínico para que el malestar remita. Algunos especialistas consideran que 400 unidades de vitamina E diarias evitarán el malestar, especialmente si se sigue una dieta radical como en el caso de los fisicoculturistas.

Calambres como síntoma de enfermedades

Si una persona comienza a perder peso y sufre de calambres con frecuencia, tiene que ir al médico porque podría ser un problema renal, circulatorio o de absorción de los minerales de los huesos, lo que podría ser indicio de osteoporosis o cáncer.
Cuando una persona comienza a sufrir espasmos con frecuencia o por las noches, puede tratarse de un desbalance del riñón, que puede estar eliminando minerales más de la cuenta; hay que visitar al médico para ser evaluado.
También hay que considerar los problemas relacionados con la tiroides, que producen condiciones metabólicas en las que se da un cambio en la química del cuerpo y generan un desbalance.
Por otra parte, cuando una persona reconoce que no puede caminar cierta distancia sin acalambrarse es indicio de una obstrucción arterial que afecta principalmente a los fumadores.
Los espasmos pueden ser igualmente provocados por algunos medicamentos como los utilizados para controlar el colesterol, pero si son muy frecuentes o intensos, se debe visitar al médico para que regule las dosis o cambie la medicina.

Tratamiento para los calambres

Para prevenir los calambres es recomendable mantenerse hidratado, se recomienda tomar por lo menos dos litros de agua al dia especialmente durante los fechas mas calurosas; para reponer la perdida de minerales basta con comer 3 raciones de fruta al día, aunque en algunos casos será preciso recurrir a suplentos de vitaminas y minerales.
Los deportistas y asíduos al gimnasio deben incluir ejercicios de calentamiento antes de pasar a la fase de trabajo propiamente dicha, y finalizar la actividad con estiramientos.
Cuando se sufre un calambre ordinario, el estiramiento lento y los masajes suaves generalmente alivian el dolor.
Una buena forma de hacerlo consiste en masajear la zona afectada con movimientos de lado a lado, oprimiendo el centro del músculo durante el calambre y evitando hacer movimientos bruscos; pero si los calambres musculares son fuertes, prolongados o vuelven a presentarse y no desaparecen con el simple estiramiento, consulte con el médico, el determinará cuál es el mejor tratamiento para los espasmos.

AnteriorLas hormonas definen la figura femenina
SiguienteLos riesgos del entrenamiento con pesas
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.