Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Enfermedades, Estética, Salud / Ginecomastia, causas y tratamiento

Ginecomastia, causas y tratamiento

Elisa López

La ginecomastia es un tipo de patología en la cual se agranda el tejido del seno masculino y generalmente sucede en etapas de la vida del hombre en las cuales éste pasa por cambios hormonales, puede ser la infancia, la adolescencia o la vejez.
Usualmente, este tipo de condición benigna es causada por diferentes cambios hormonales, que pueden incluir aumento de estrógenos o disminución de andrógenos (la testosterona).
En algunas ocasiones la ginecomastia puede estar asociada a otras enfermedades, las cuales deberán ser descartadas antes de realizar un diagnóstico. Este otro tipo de patologías pueden ser tumores, uso de medicamentos, síndromes congénitos, enfermedades tiroideas, enfermedades del hígado, cáncer del pulmón o testicular. Siendo que en algunos casos la ginecomastia se hace presente sólo como un síntoma.
Ginecomastia, causas y tratamiento 1Estadísticamente la gran mayoría de casos de ginecomastia se dan durante la pubertad y mejoran sin necesidad de intervención quirúrgica.
Los bebés pueden padecer transitoriamente esta enfermedad y generalmente se relaciona con las hormonas de la madre.
 Existe una clasificación de los grados que puede presentar la ginecomastia:
– Ginecomastia grado 1.  Una cantidad pequeña de aumento en el tejido del seno sin piel adicional.
– Ginecomastia grado 2.  Agrandamiento moderado del seno puede verse con o sin piel adicional.
– Ginecomastia grado 3.  Tipo de agrandamiento excepcional del seno con piel adicional.
La manera de diagnosticar de este problema, además del examen físico y la historia clínica completa,  es realizando exámenes de sangre que incluyan la función del hígado y estudios hormonales, un mamograma, exámenes de orina completos, además de la consulta con un endocrinólogo.
En algunos casos y dependiendo de la edad del paciente pueden necesitarse otro tipo de pruebas adicionales.
El tratamiento será determinado por el médico,  quien tomará en consideración una serie de factores como: edad, estado de salud e historia clínica.
Además, es muy importante el estado en que se encuentra la enfermedad, y si el paciente tiene intolerancia determinados fármacos, procedimientos o terapias.
Cuando la ginecomastia se  debe al exceso de peso, la solución más adecuada es hacer dieta, deporte y ejercicio aeróbico, siendo éstas las  mejores opciones para terminar con el problema.
En otros casos la cirugía es la única alternativa para solucionar de forma definitiva este padecimiento, pero si se trata de un adolescente lo recomendable es esperar hasta dos años para permitir que ocurra una regresión natural del tejido del seno.
El procedimiento quirúrgico es relativamente simple, el cirujano hará marcas sobre la piel para indicar las áreas que serán quitadas, procediendo a retirar el exceso de tejido.
Puede realizarse una Lipectomía, haciéndose una  succión que permite la disminución gradual de los bordes del tejido, la otra alternativa es una cirugía endoscópica, con ella se examina la parte interna del seno y se procede a retirar el exceso.
De todas maneras, siempre será el médico quien determinará la alternativa más conveniente para terminar con este problema y recuperar en muchos casos la autoestima perdida.

AnteriorLos hombres reducen sus senos buscando el físico perfecto
SiguienteLa retención de líquidos causas y soluciones
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.