Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Cuidado Personal, Estética / Depilación definitiva para hombre, la electrolisis

Depilación definitiva para hombre, la electrolisis

Fausto Ramírez

La depilación por electrolisis está considerada como la única técnica de depilación definitiva al día de hoy. Si ya es una técnica muy extendida entre las mujeres, ahora empieza a desarrollarse entre los hombres.

Si los vellos son para el hombre un signo de virilidad y de masculinidad, y que la barba está más de moda que nunca, algunas zonas pueden ser depiladas por razones estéticas, como puede ser el cuello, los hombros, la espalda, las orejas, etcétera.

¿A quién va dirigida la depilación por electrolisis?

Esta técnica de depilación va dirigida tanto a mujeres como a hombres cuya pilosidad es importante, en primer lugar por razones estéticas.

Igualmente, se aconseja en hombres que han probado otras técnicas pero que tienen tendencia a producir vellos enconados, pero también va dirigida a personas que sufren una transpiración excesiva.

Depilación definitiva

¿En qué consiste el método?

A diferencia de métodos semidefinitivos de depilación con luz pulsada o con láser, que actúan sobre varios vellos al mismo tiempo para quemar la raíz, la depilación por electrolisis es un método definitivo que actúa vello por vello.

Consiste en insertar una fina aguja en la raíz del vello, a nivel del bulbo, que envía una descarga eléctrica con el fin de destruirlo totalmente. Una vez el bulbo destruido, el vello no vuelve a crecer, de ahí la promesa de una depilación definitiva de las zonas que se han tratado. Esta técnica no puede ser realizada más que por un médico de estética o por un dermatólogo.

¿Cómo se desarrolla este tipo de tratamiento?

Independientemente de la zona que se vaya a depilar, hay que preparar varias sesiones de electrolisis, sabiendo que su acción se realiza vello por vello. La primera dura unos 15 minutos con el fin de realizar un primer test sobre la piel y observar eventuales reacciones indeseables.

En función de la extensión de la zona, el médico puede proponer la realización de una depilación en una sesión larga de varias horas, con anestesia local, o varias sesiones de 30 minutos.

En todos los casos, habrá que trabajar varias veces sobre una misma zona, la depilación por electrolisis sólo se puede efectuar en el momento de la fase del crecimiento del vello, llamada anágena. Los pelos no crecen todos a la misma velocidad.

La duración de este tipo de depilación se estima de 6 a 24 meses en función de la zona tratada para un resultado óptimo.

Las ventajas e inconvenientes de la electrolisis

Entre las ventajas de la electrolisis, citemos primeramente el aspecto definitivo de esta depilación. Es eficaz incluso sobre vellos claros, a diferencia de la depilación láser o con luz pulsada.

Se puede utilizar sobre todas las zonas del cuerpo, sin daños sobre los tejidos. Finalmente, permite reducir eficazmente la transpiración de los hombres que sufren este problema.

A la inversa, el principal inconveniente de este método es el coste. La electrolisis requiere un presupuesto consecuente para un tratamiento completo. Hay que contar de media 50 € por sesión de 20 minutos. Igualmente, se puede evocar la duración del tratamiento en la lista de inconvenientes, puesto que éste puede llegar hasta los 2 años para una misma zona.

Este método de depilación eléctrica puede provocar ciertos efectos indeseables como ligeros hinchazones y enrojecimientos. Finalmente, la electrolisis se desaconseja en personas diabéticas, personas en tratamiento de radioterapia, o quimioterapia, o afectados por el VIH.

Anterior¿Cómo combatir la celulitis siendo hombre?
Siguiente¿Para qué sirve el peeling facial?
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.