Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Cuidado Personal, Baño / ¿Para qué sirve el peeling facial?

¿Para qué sirve el peeling facial?

Fausto Ramírez

El peeling es también una técnica para el tratamiento de la piel de los hombres. Porque el mantenimiento de un rostro en buena salud y belleza no se limita únicamente a un golpe de agua fría por la mañana y por la noche, es importante su cuidado en profundidad. Más allá de la limpieza diaria, un peeling puede ser muy eficaz. Pero, ¿de qué se trata concretamente? ¿Cómo funciona? No os preocupéis porque ahora os vamos a decir todo lo que conviene saber sobre el peeling para el rostro.

¿Por qué efectuar un peeling?

Durante el día, el rostro se ve agredido, sucio, contaminado por el entorno a través del viento, el frío, el tabaco, la contaminación, etcétera. Pero también, sin poder combatirlo de forma eficaz, por uno mismo, ya que la producción de sebo y la transpiración es algo imparable sobre la piel.

De golpe, los poros del rostro se ven obstruidos, aparecen puntos negros, y aveces granos, y la tez se vuelve gris, pierde su brillo, su elasticidad y tonicidad. En general, una limpieza diaria para el rostro es suficiente, pero solo limpia en superficie. Si se pretende limpiar en profundidad la piel del rostro, conviene efectuar un peeling o aplicar una mascarilla.

Peeling

¿De qué se trata concretamente?

Los productos para el peeling reciben varios nombres: desincrustantes, exfoliantes, etcétera. La acción principal de estos productos de belleza es una especie de lijado superficial sobre la piel a través de micropartículas que liberan los poros de la piel de las impurezas que se alojan y los obstruyen, y a través de un masaje con los dedos sobre la cara.

La finalidad de un peeling es la de limpiar el rostro en profundidad, desprenderlo de células muertas, y desbloquear los poros de la piel. De esta forma el peeling del rostro:

  • Contribuye a la evacuación de los puntos negros,
  • disminuye el riesgo de infección debajo de la piel que provoca granos,
  • afina el grano de la piel porque los poros desobstruidos se cierran,
  • suaviza y alisa la piel,
  • mejora la tez desvitalizada,
  • suaviza los vellos de la barba y prepara el rostro para el afeitado.

¿Cómo se realiza un peeling del rostro?

Tras la limpieza del rostro, conviene aplicar un producto de belleza sobre una piel húmeda. Luego se realiza el peeling suavemente durante 1 a 2 minutos, evitando frotar con fuerza para que no surjan irritaciones y enrojecimientos.

Conviene insistir en la parte mediana del rostro, es decir la frente, la nariz y el mentón, evitando prudentemente el contorno de los ojos que es muy frágil. Luego se enjuaga con agua templada, o fresca. Es muy importante hidratar posteriormente la piel tras efectuar un peeling.

¿Cuándo hay que hacerlo?

Si la limpieza del rostro se realiza cada día, el peeling se recomienda de una a dos veces a la semana, por la mañana o por la noche, y antes del afeitado. Si sois adictos al autobronceador, el peeling antes de su aplicación lo hará mucho más eficaz.

Un cuidado para todas las pieles

El peeling se dirige a todos los hombres y puede ser eficaz sobre cualquier tipo de piel. Cuidado únicamente con las pieles sensibles, puesto que conviene escoger productos adaptados, no frotar demasiado, y sobre todo no realizar un exfoliación después del afeitado que de hecho irrita el rostro, por tanto no es conveniente irritarlo una segunda vez.

AnteriorDepilación definitiva para hombre, la electrolisis
SiguienteLa piel seca no es una fatalidad
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.