Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Dietas, Nutrición / Dieta Paleolítica

Dieta Paleolítica

Elisa López

Según el doctor Loren Cordain la mayor parte de los problemas de salud que padece el hombre en la actualidad es consecuencia directa de su alimentación. Este médico especialista en genética y alimentación del Paleolítico, es el autor de la Dieta Paleolítica que propone una nueva forma de alimentarse.

Esta nueva dieta ha sido contrastada científicamente y se basa en los alimentos que consumían nuestros ancestros, donde la importancia radicaba en más proteínas, menos cereales, más frutas y vegetales, además de una importante reducción de grasas saturadas.

Dieta PaleolíticaFlexible, sana, sencilla y sabrosa son algunas de las características que le dan los seguidores de la dieta Paleolítica, una nueva forma de alimentarse más sana y natural que a la vez hace perder peso.

Según el doctor Loren Cordain, durante el Paleolítico los seres humanos no padecían de enfermedades tales como la diabetes o la hipertensión, tampoco sufrían de sobrepeso ni tenían el colesterol alto, algo que surgió muchos siglos después con el advenimiento de sociedades agrícolas.

La dieta Paleolítica es fruto de más de dos décadas de investigaciones y propone volver a los alimentos que privilegiaban las sociedades antiguas formadas por cazadores y recolectores.

Esta dieta se diferencia de otras ya que incentiva el hábito de consumir más proteínas como las que se encuentran en el pescado y las carnes magras, agregar mayor cantidad de grasas saludables, tales como las que aportan los frutos secos, mejorando así el metabolismo y produciendo una disminución del apetito.

En su libro la Dieta Paleolítica, el autor descubre un nuevo mundo en la alimentación reinventando aquello que comían nuestros antepasados y enseña a los lectores cómo perder peso y no volver a recuperarlo, además de indicar los alimentos que es necesario ingerir y las proporciones adecuadas de cada uno de ellos, a través de recetas y planes adaptados a diferentes niveles de necesidad.

Lo esencial de la dieta Paleolítica es no comer cereales, pastas, legumbres, paratas, productos lácteos, azúcar y sal. En cambio de ello, arma el menú diario con carne magra, pescado, huevos, fruta, verdura, frutos secos, fresas, arandanos y frambuesas.

Gradualmente se aconseja incrementar la alimentación con preparaciones que contengan zanahorias, nabos, rabanitos, remolacha, etc., además de hígado.

Por lo general en los primeros tiempos el organismo necesita acostumbrarse a este cambio de hábito alimenticio y por ello la dieta puede comenzarse eliminando alimentos prohibidos y agregando los permitidos, hasta que el cuerpo ya se encuentre adaptado a esta nueva forma de comer.

AnteriorNutrición personalizada y el fin de las dietas
SiguienteMitos y verdades sobre edulcorantes artificiales
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.