Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Nutrición / Mitos y verdades sobre edulcorantes artificiales

Mitos y verdades sobre edulcorantes artificiales

Punto Fape

Los endulzantes o edulcorantes artificiales se usan habitualmente para darle sabor agradable a los alimentos y bebidas tal como lo hace el azúcar, siendo con frecuencia recomendados para personas que padecen de diabetes y para quienes se encuentran en algún plan para perder peso.

Su uso no ha estado excento de polémica ya que diversos estudios indican que consumir edulcorantes implica riesgos a la salud, algo que finalmente la Agencia Francesa para la Alimentación, el Medio Ambiente y la Seguridad y la Salud Laboral (ANSES) ha desmentido.

Se trata de una información actualizada procedente de dictámenes anteriores de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y de ANSES, realizados en febrero y en marzo de 2011, en los que se confirma que los edulcorantes bajos en calorías pueden ser consumidos con seguridad por las mujeres embarazadas.

Sobre este particular Huge Pitre, presidente de la International Sweeteners Association (ISA) de Francia, destaca que «la salud de los consumidores ha sido siempre una prioridad para la ISA, entre cuyos miembros se incluyen fabricantes de alimentos, bebidas y edulcorantes bajos en calorías. Además, los edulcorantes bajos en calorías son beneficiosos porque proporcionan una ayuda verdaderamente indispensable a numerosas personas que desean reducir su consumo de azúcar y su ingesta calórica».

Mitos y verdades sobre edulcorantes artificiales 1Así que, según esta información es seguro para todos los sectores de la población, especialmente para las mujeres embarazadas, consumir los edulcorantes bajos en calorías, incluido el aspartame.

Cabe destacar que tras esta actualización, ANSES continuará evaluando los riesgos y beneficios nutricionales de los edulcorantes bajos en calorías para la población en general, lo que incluirá la consideración de estudios científicos que indican que los edulcorantes bajos en calorías pueden ser beneficiosos para evitar las caries y controlar la glucosa y el peso.

A continuación, te mostramos cuales son las diferentes variedades de estos edulcorantes, y cómo se convirtieron en la primera alternativa del azúcar.

Acesulfame K

Fue descubierto en 1967 y aprobado para su consumo por el ser humano en 1988. Este endulzante no puede ser digerido por el organismo, por lo que no se lo considera una fuente de energía y es eliminado por la orina. Por su composición, el Acesulfame K es 200 veces más dulce que el azúcar.

Sacarina

La sacarina es un endulzante artificial muy antiguo, de hecho, el más antiguo. Se descubrió en 1879, a partir de una sustancia que se extrae en forma natural de las uvas. Resulta 300 veces más dulce que el azúcar y al igual que el Adesulfame K el organismo no puede digerirla, no es fuente de energía y también se elimina por la orina.

En 1970, diversos estudios con animales indicaron que el consumo de la sacarina podría causar cáncer. Esto trajo muchas controversias, y su aplicabilidad a los humanos fue seriamente cuestionada.

Sin embargo, en mayo del 2000, la sacarina fue oficialmente removida, en Estados Unidos, de la lista de potenciales causantes de cáncer. Esto se debió a que en realidad, la evidencia de aquellos estudios en animales y en humanos no tenía suficientes argumentos que sostuvieran esta teoría.

Fructuosa

Es un compuesto monosacárido que se obtiene de la misma fórmula química que la glucosa pero con una estructura molecular diferente. En algunas ocasiones se la denomina azúcar de la fruta porque precisamente se la encuentra en ellas, y también en algunas verduras.

La fructuosa y otros azúcares son carbohidratos. Constituyen una importante fuente de energía para nuestro organismo. Sobre la fructuosa, no existen recomendaciones ni requerimientos dietéticos o restricciones específicas hasta el momento.

AnteriorDieta Paleolítica
SiguienteReceta de brochetas de cordero marinadas a las finas hierbas
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.